11.6 C
Mar del Plata, AR
septiembre 18, 2025
Lo de Allá

Zoom a la ruralidad: enseñanza, aprendizajes y pandemia

Los encuentros son gratuitos para docentes, directores y supervisores de contextos rurales, con especialistas del sector.

En 2020, el Programa Sembrador -que llevan adelante la Fundación Bunge y Born y la Fundacion Perez Companc- inició el ciclo “Zoom a la ruralidad”, un espacio de intercambio entre especialistas y docentes, directores y supervisores de contextos rurales, para poder discutir métodos de enseñanza, estrategias y herramientas prácticas, y transitar los contextos educativos desafiantes que se presentaron a raíz la pandemia

Los encuentros son gratuitos y se harán los miércoles de mayo a las 18, a través de la plataforma virtual Zoom. Para inscribirse a todos o a cada uno de los encuentros, es necesario completar este Formulario

“Desde el Programa Sembrador, sabemos que la educación rural se enfrenta diariamente a realidades particulares que hacen que, en estos contextos, la adaptación a la virtualidad educativa sea aún más compleja”, aseguró Clara Gonzales Chaves, Analista Senior de la Fundación Bunge y Born. 

zoom a la ruralidad

Las dos primeras ediciones contaron con más de 3.300 participantes, y funcionaron como un espacio de encuentro y aprendizaje entre colegas para intercambiar inquietudes, herramientas y retos educativos. 

Calendario de encuentros  de Zoom a la ruralidad

12/5: «Enseñar para todos: los proyectos en el aula», por Graciela Cappelletti y Emilia Larsen.

19/5:  «Educación ambiental: estrategias para la acción», por el equipo de Fundación Temaiken.

26/5:  «Inteligencia emocional: herramientas para el aula”, por Christian Plebst.

Últimas Notas

La TV Pública transmitirá todos los partidos de la Selección durante 2023

redaccion

En 13 años se cuadruplicó el número de conductores que manejan mientras usan celular

redaccion

La OMS y Unicef alertan sobre los bajos niveles de vacunación infantil en el mundo

redaccion