15.6 C
Mar del Plata, AR
marzo 29, 2025
Principal

Abril en Mar del Plata: arte, teatro y cultura en Villa Victoria y la Biblioteca Parlante

Mar del Plata se prepara para vivir un mes cargado de propuestas culturales en dos de sus espacios más emblemáticos: el Centro Cultural Victoria Ocampo – Villa Victoria y la Biblioteca Parlante Especializada en Discapacidad. La programación incluye exposiciones, espectáculos teatrales y musicales, talleres y seminarios para toda la comunidad, con el objetivo de fomentar el acceso a la cultura en sus distintas expresiones.

Agenda en Villa Victoria: muestras, cine y música

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura, presenta una variada cartelera de actividades en Villa Victoria (Matheu 1851) para la primera quincena de abril. Para recorrer las exposiciones, el espacio estará abierto de martes a domingo de 15 a 19, con una entrada general de $3.000.

Entre las muestras vigentes se destaca “Victoria, sus pasos por nuestra ciudad”, una exhibición permanente que permite recorrer la vida de la escritora y mecenas en Mar del Plata. Además, desde el jueves 10 de abril, se sumará “Todo Eso Ahí”, una exposición colectiva con obras de Daniel Casamayor, Nahuel Santiago, Delia Eyras, Emi Marcon y Luciana Colacci.

La oferta artística se completa con espectáculos para toda la familia. El viernes 4 se realizará “Laboratorio Irradiante”, un espacio de teatro coaching a cargo de @pilotodelcaos. El sábado 5 será el turno de “Frenesí”, un show musical con clásicos del rock argentino, mientras que el domingo 6 se presentará “Serebelo, a veces el bosque se parece al monte”, un espectáculo de marionetas dirigido por Mané Ponce.Villa Victoria

Entre los eventos destacados se encuentra la celebración del natalicio de Victoria Ocampo, el viernes 11, con una visita guiada y té con scones junto a “Avelina”. También se proyectará la película “Cuatro caras para Victoria”, dirigida por Oscar Barney Finn y protagonizada por Carola Reyna, Nacha Guevara, Julia von Grolman y China Zorrilla.

Para los amantes de la música, el domingo 13 habrá un concierto de cámara con ópera italiana, a cargo de Miguel Silva Macías, Facundo Domínguez Marzano y el pianista Jonas Ickert. Además, continúan los talleres anuales en disciplinas como coro de adultos, jardinería, fotografía, inglés y escritura creativa.

Propuestas inclusivas en la Biblioteca Parlante

La Biblioteca Parlante, ubicada en la Plaza Peralta Ramos (Brown y 14 de Julio), también será epicentro de diversas actividades durante abril. Con un fuerte enfoque en la inclusión y el acceso a la cultura, el espacio ofrecerá talleres, charlas y seminarios gratuitos.

Desde el 1 al 14 de abril estará abierta la inscripción a los talleres anuales de teatro, a cargo del profesor Félix Bello. Las clases inician el 15 de abril y están destinadas a mayores de 18 años. Para anotarse, se debe enviar un mensaje al 2236907524.

Otra propuesta innovadora es el Seminario Escena Payasa, que se desarrollará los martes 2, 9 y 16 de abril de 14 a 16, con la coordinación de Maximiliano Mena. Este espacio de entrenamiento en el lenguaje clown no requiere experiencia previa y se inscribe en el marco del Programa Almacenes Culturales.

Entre las charlas de divulgación se destaca “Al envejecer, ¿los días se alargan o se acortan?”, una conversación sobre temáticas gerontológicas el martes 2 de abril a las 9, a cargo de Pablo Della Savia y Paula Contreras. En la misma línea, el programa de actualización “Claves para sostener el cuidado de personas con demencias” ofrecerá formación especializada los lunes 7, 14, 21 y 28 de abril.

El miércoles 10, a las 11, tendrá lugar el Seminario de Danza Comunitaria, que explorará la expresión colectiva a través del movimiento. La inscripción se realiza a través del correo culturacomunitaria@turismomardelplata.gob.ar.

Finalmente, el jueves 25 a las 14, el ciclo literario “Efemérides literarias del mes de abril” ofrecerá un recorrido por la obra de figuras como Victoria Ocampo y Gabriela Mistral, con la participación de la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires Filial Mar del Plata y el Centro de Escritores Argentinos y Latinoamericanos.

Todas las actividades en la Biblioteca Parlante son de acceso libre y gratuito. Más información en www.mardelplata.gob.ar/cultura.

Últimas Notas

Estudiantes de la Técnica 5 de Mar del Plata desarrollaron una web para ayudar a Bahía Blanca

redaccion

Mar del Plata y el boom del café de especialidad: 468 nuevas cafeterías en tres años

Thomas

Víctimas de un violador de Mar del Plata serial exigen que no quede en libertad

redaccion

Deja tu comentario