15.6 C
Mar del Plata, AR
marzo 29, 2025
Deportes

Comienza en Mar del Plata el sudamericano de veteranas de tenis

El Club Náutico Mar del Plata será anfitrión de la cita continental. La ciudad estará representada por 55 tenistas en las diferentes categorías por edades.

Mientras se concretan los últimos detalles de los diferentes aspectos concernientes a la organización, se multiplican los  entrenamientos y, a la espera del comienzo del arribo de las distintas delegaciones participantes, Mar del Plata se prepara de la mejor manera para ser animadora.

El equipo local, integrado por 55 tenistas, competirá  en todas las categorías etarias menos en +80 años. Es decir, marcará presencia en ocho de las nueve divisionales que habilitará el 26° Campeonato Sudamericano de Clubes de Veteranas de Tenis. El certamen, organizado por la Asociación Veteranas de Tenis de Mar del Plata, se desarrollará íntegramente en las canchas de polvo de ladrillo del Club Náutico Mar del Plata, desde el domingo 30 de marzo (día del desfile de delegaciones y la ceremonia inaugural) hasta el viernes 4 de abril (se jugarán todas las finales y se realizará la fiesta de clausura y entrega de premios).

Las participantes

Entre las muy buenas tenistas que defenderán la bandera del equipo anfitrión, sobresalen Adriana Costagliola (quíntuple campeona mundial de pádel, tenista de origen) y Liliana Patrón (cinco veces campeona mundial de tenis senior, exnúmero uno de Argentina en pádel, y también exnúmero uno del país en beach tennis).

Además, en la categoría “estrella”, más de 85 años (la única que tendrá una modalidad diferente de disputa), por Mar del Plata jugarán Marta “Martita” Torres (87 años, Club Universitario) e Inés “Beba” Cacheda (86 años, Club Náutico). Todo un espectáculo verlas en acción en las prácticas.

La nómina completa de tenistas que representarán a Mar del Plata en el Sudamericano se detalla a continuación:

Categoría +30: Romina Legardón, Clara Di Virgilio, Julieta Calabrese, Lucrecia Seillant, Cinthia Dávila Díaz, Paola Supini y Constanza Hortas.

Categoría +40: Romina Fonda, Analía Guajardo, Manuela Ordoñez, Paola Esquibel, Florencia Magnaterra, Verónica Martín, María Lucía Torres y Anabella Esquibel.

Categoría +50: María Sol Uzquiano, Liliana Patrón, Mariana García, María Florencia Canal, Silvia Calderón, María Ángeles Di Mauro, María Florencia Portela y Mabel De Weert.

Categoría +60: Adriana Costagliola, Mónica Fernández, Mónica Martín, Sandra Sabaté, Laura Darmandrail, Cecilia Rostagno, Laura Scarfone y Pilar Aguiar.

Categoría +65: Liberata Ramírez, Graciela Donoso, Analía Gómez, Josefina Zuberbuhler, Cecilia García Reig, Ana Zurberbuhler, Silvia Sassi y Doris Ángel.

Categoría +70: Telma Troncoso, Norma Palacios, Lidia Petruzzi, Silvia García, Silvia Mangini, Cristina Mandolini y Lucrecia Astiz.

Categoría +75: Adriana Aroztegui, Susana Míguens, Azucena Arias, Consuelo Torrella, Susana Capurro, Mariana Giardino y Marta Silva.

Categoría +85: Inés Cacheda y Marta Torres.

 

Últimas Notas

Miguel Galeano estará en los Juegos Paralímpicos París 2024

redaccion

Matías Soulé: el marplatense que jugará en Roma y usará el mismo número que Batistuta

Santiago

Aldosivi – Alvarado, prohibido no festejar

Juan Manuel

Deja tu comentario