Espectáculos

Dan Breitman: «Escribí este unipersonal en Mar del Plata y ahora vuelvo para compartirlo»

El artista presenta su nuevo unipersonal en Mar del Plata con la dirección musical de Daniel Pragier. Será el 18 de abril a las 22 horas en la sala Mayor de Chauvin, San Luis 2849.

Por Ian Punter

El reconocido artista Dan Breitman se presentará el próximo 18 de abril a las 22 horas en la Sala Mayor de Chauvin (San Luis 2849), con la dirección musical de Daniel Pragier. En diálogo con Bacap, Breitman comparte con Bacap su entusiasmo por reencontrarse con el público marplatense, destacando la calidez que recibe en cada función. Además, anticipa nuevos proyectos en cine y teatro, al tiempo que sigue explorando su faceta en redes sociales.

—¿Cómo nació la idea de este unipersonal?

La idea surgió en Mar del Plata, mientras hacía Casi Normales. Es una ciudad que amo, voy siempre que puedo, tengo amigos allá y el mar me inspira mucho. Esa combinación me resulta muy propicia para crear. Mientras hacía funciones, empecé a ordenar anécdotas que tenía guardadas, y en el verano de 2022, en plena temporada, todo tomó forma. Finalmente, lo estrené casi un año después, en noviembre, cuando cumplí 40 años, en Vivo Café de Buenos Aires. En ese proceso fueron clave Virginia Magnago y Darío Halperin, quienes me ayudaron cuando ya tenía el libro listo.

—La obra combina comedia y emoción. ¿Cómo lográs ese balance?

-Siempre trato de ir por arriba, porque los temas que toco ya los tengo muy trabajados en terapia. No es que me involucro de una manera en la que no pueda salir. Me paro desde el humor y la ironía, incluso sobre cosas que en su momento me generaron sufrimiento. Lo que más me emociona es la respuesta del público. No me quiebro al contar algo, porque ya estoy preparado para decirlo y reírme de ello.

—La obra menciona a Judy Garland y Barbra Streisand. ¿Qué influencia tuvieron en tu formación artística?

Muchísima. Las sigo desde chico, me fascinan cómo cantan, cómo se mueven, su manejo escénico. Ambas empezaron en el café concert y se convirtieron en grandes estrellas de cine. Además, tenían estéticas muy personales para su época, no encajaban en los estándares hegemónicos, pero su talento y carisma las hicieron únicas. Siempre me inspiraron mucho.

—Dentro del equipo de la obra está Daniel Pragier. ¿Cómo fue trabajar con él en la dirección musical?

-Nos conocimos en 2012 haciendo Ciclónica, mi primer unipersonal con banda en vivo. Éramos cinco músicos y lo hicimos primero en Boris, un club de jazz, y luego en Velma, donde estuvimos bastante tiempo. En ese momento, ni existían las redes sociales como ahora, promocionábamos todo por Facebook. Desde entonces, Daniel es quien me acompaña en la dirección musical, tanto en espectáculos como en eventos privados.

—¿Qué expectativas tenés para la presentación en Chauvin?

Muchísimas. Porque escribí este unipersonal en Mar del Plata y volver con él a la ciudad me genera una emoción especial. Tengo ansiedad y muchas ganas de ver cómo responde el público marplatense y la gente que esté de paso en Semana Santa. Chauvin es un lugar hermoso, íntimo, ideal para el café concert y para este espectáculo. 

—¿Cómo ha sido la recepción del espectáculo en otras ciudades?

-Siempre muy buena. Nunca tuvimos malas funciones. A veces, cuando se menciona que hay comedia musical, la gente es un poco reticente porque cree que va a ser algo muy solemne, pero en mi caso todas las canciones están cargadas de humor. En el interior, el público es especialmente cálido. Vengo de hacer temporada en Carlos Paz y también presenté el show ahí. Además, di algunas clases y en ese espacio también cuento anécdotas, porque siempre soy yo con mis historias.

—¿Qué otros proyectos tenés en mente después de este unipersonal?

Voy a filmar una película cuando regrese de esta gira. También estoy con una obra de teatro que aún no puedo anunciar porque no firmé contrato, pero si todo sigue en marcha, en unos meses estaré en Calle Corrientes haciendo comedia con grandes actores. Además, en lo personal, me tengo que mudar, así que estoy bastante metido en eso. Y, por supuesto, sigo trabajando con mis redes sociales, que hoy en día también son parte fundamental de mi carrera.

Últimas Notas

Soy Sofia brindará un show en la Casa sobre el Arroyo

admin

Dos figuras de la música uruguaya se reúnen por primera vez en el escenario

redaccion

La Fiesta Bresh llega con su glamour al Polideportivo de Mar del Plata

redaccion

Deja tu comentario