Espectáculos

Juan Rosasco en Banda llega a Mar del Plata: “Desde el arte se puede dar batalla”

Juan Rosasco y su banda se presentará este jueves 15 de mayo a las 21hs en Dickens Pub (Diag. Pueyrredón 3017).

Juan Rosasco en Banda llega a Mar del Plata para presentarse este jueves 15 de mayo en Dickens Pub, acompañado por Nahuel Vasko y Jack y los Inquilinos. La fecha se da en el marco de una gira nacional que lo llevó por distintos puntos del país, con un repertorio renovado y la potencia emocional de su último single, “Tu revolución”.

En diálogo con Bacap, Rosasco anticipa detalles de su presentación en la ciudad, la formación con la que subirá al escenario y el repertorio pensado para esta fecha. Además, reflexiona sobre el significado de interpretar “Tu revolución” en vivo, la conexión con el público en shows íntimos y lo que se viene para el resto del año con su banda.

—¿Cómo te venís preparando para esta fecha en Mar del Plata y qué expectativas tenés para el show?

—La verdad es que con mucha alegría. Estamos muy contentos. Mar del Plata es una ciudad que me encanta, siempre que voy me hace bien, es un lugar precioso. No toqué muchas veces ahí: dos o tres, tal vez. Y con Juan Rosasco en Banda, creo que es la primera o segunda vez. Estamos preparando la fecha con mucho amor, con un repertorio que venimos haciendo hace un tiempo y algunos covers. Es un formato de piano y voces, con algunos temas de otros artistas, pero principalmente nuestras canciones de siempre.

—¿Juan Rosasco en Banda es una formación que va rotando o es fija?

—No, es una banda fija. Somos Sergio Maza, Bruno Fornazari y yo. Ahora justo estamos cambiando de guitarrista, pero la base de batería, bajo, piano y voces se mantiene desde hace más de 20 años. Además de músicos, somos muy amigos, hermanos de la vida. Viajar con ellos es una alegría también por eso, porque hay mucha afinidad. Incluso nuestro manager es amigo nuestro desde hace muchos años.

—¿Qué tipo de covers suelen incluir en estos shows más íntimos?

—Sí, solemos hacer temas de artistas que me marcaron, como Fito Páez, Charly García, Calamaro, Bersuit, Pedro Aznar. Siempre me gustó tocar temas de otros que me conmueven. Me encanta el formato piano y voz, y como estudié mucho piano, lo disfruto. También me gusta tocar música clásica, aunque en este tipo de shows no entra. Igual, la mayor parte del repertorio son canciones nuestras.

—“Tu revolución” es tu último single. ¿Qué significa para vos tocar esa canción hoy?

—Es un tema que amo mucho, que tiene ya varios años. Lo reversionamos para el 24 de marzo, porque está dedicado a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Hoy cobra un nuevo sentido, en un momento muy bravo para el país, donde se ponen en duda cosas que no deberían estar en duda. Es un retroceso enorme. Creo que hay que plantar memoria, especialmente para las nuevas generaciones, para mi hija Roma, para que conozcan nuestra historia. No tenemos nada que ver con Estados Unidos, y volver a ser una colonia es muy triste. El “cipayismo” que estamos viviendo es espantoso. Desde el arte se puede dar batalla, y esta canción es una forma más de hacerlo.

—¿Sentís una conexión distinta con el público en estos shows más íntimos, como el que vas a dar en Dickens?

—No sé si es distinta la conexión, pero sí hay más cercanía. En estos shows suelo hablar más entre canciones, contar de qué tratan. En un show con banda, generalmente es más canción tras canción. En este formato hay otro clima, más íntimo, como dijiste. El otro día, por ejemplo, fui a tocar a General Rodríguez y se desconectó el piano. Esas cosas pasan, y da para improvisar o charlar un poco más. Con banda es otra dinámica.

—¿Qué preferís más: este tipo de show o uno en un teatro o en un espacio  más grande?

—No podría elegir. Me gustan los dos. Disfrutamos mucho este formato, pero amamos tocar con banda también. Depende más del contexto, de cómo te recibe el lugar, la ciudad, de cómo estás vos en ese momento. Mar del Plata, por ejemplo, es un lugar que amo, tengo recuerdos hermosos. Siempre digo que me gustaría ir más seguido porque lo tiene todo: mar, ciudad, belleza.

—¿Qué se viene para vos y la banda después de esta fecha?

—Tenemos una fecha en CABA el 29, y después viajamos a San Luis. También se viene una canción nueva, con una colaboración que todavía no puedo adelantar, pero que para nosotros es una sorpresa hermosa. Es con una banda que amamos y creo que va a salir pronto, posiblemente en junio. Estamos en proceso de grabación, así que se vienen cosas lindas.

 

Últimas Notas

Cielo Razzo presenta su último disco en Mar del Plata

redaccion

Llega a Mar del Plata “No me acuerdo las cosas”, el unipersonal protagonizado por Julieta Otero

redaccion

Diego Capusotto y Nancy Giampaolo en un encuentro a puro humor

redaccion

Deja tu comentario