Mar del Plata se posiciona a la vanguardia deportiva con la creciente popularidad del Roda Polo, una emocionante adaptación del polo tradicional que reemplaza los caballos por monociclos eléctricos. Esta disciplina, que combina destreza, estrategia y tecnología, ofrece una propuesta innovadora para el desarrollo físico y social de niños y adolescentes.
El Roda Polo, un deporte en plena expansión, se rige por las normativas de la Asociación Argentina de Polo, adaptando su reglamento a las particularidades del monociclo eléctrico, sin perder la esencia del juego tradicional. Los jugadores utilizan un equipo reglamentario que incluye casco, taco, monociclo eléctrico, polainas y lentes.
Cada partido se disputa entre dos equipos de tres integrantes cada uno, sumando un total de seis jugadores en cancha. Los monociclos eléctricos, conocidos como «e-wheels», son vehículos autoequilibrados por un giroscopio, capaces de alcanzar velocidades de hasta 30 kilómetros por hora, y su dominio es fundamental para el éxito en el juego, al igual que la habilidad con el caballo en el polo tradicional.
Roda Polo en Argentina
Rodders Academy, la primera academia de Roda Polo en Argentina, ha sido pionera en la enseñanza de esta disciplina, combinando la seguridad en el manejo de los monociclos eléctricos con las técnicas del polo tradicional. Su enfoque educativo y divertido busca que cada jugador gane confianza, desarrolle habilidades y disfrute plenamente del deporte. La academia ya ha extendido su actividad a diversas instituciones de prestigio como Haras del Sur III, Campo Argentino de Polo, Chacras de la Trinidad, Moorlands y Newman.
En Mar del Plata, el Piedra Mora Polo Club se suma a esta iniciativa, ofreciendo un espacio donde jóvenes deportistas pueden encontrar más que una actividad: un lugar para crecer, aprender y formar valores a través del juego. El club promueve el deporte como una herramienta educativa, la disciplina como camino a la libertad y la familia como pilar fundamental. Piedra Mora se define como una forma de vivir el deporte, la familia y la comunidad, donde el objetivo no es solo competir, sino vivir plenamente.
La incorporación del Roda Polo en las instituciones representa un valor añadido significativo, ampliando la oferta deportiva y enriqueciendo el desarrollo integral de los estudiantes. Esta disciplina mejora habilidades físicas, sociales y refuerza valores esenciales como la coordinación, el equilibrio y la motricidad. Además, promueve el respeto, el trabajo en equipo y la toma de decisiones, motivando a los alumnos con una actividad moderna y atractiva.