La 40ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se inaugurará el próximo 6 de noviembre con la esperada película “El beso de la mujer araña”, una nueva adaptación del clásico de Manuel Puig dirigida por el aclamado realizador estadounidense Bill Condon.
Condon, conocido por sus trabajos en cine musical como Dreamgirls y la versión con actores de La bella y la bestia, ha manifestado su profunda conexión con la obra de Puig desde su adolescencia. Su admiración lo ha llevado a seguir de cerca las distintas adaptaciones de la novela, incluyendo la mítica película de Héctor Babenco que le valió un Oscar a William Hurt en 1986.
En esta ocasión, Condon presenta una versión musical con un elenco completamente latino, donde el joven actor Tonatiuh interpreta a Luis Molina. Lo acompañan figuras de la talla de Diego Luna como Valentín Arregui y la superestrella Jennifer López en el icónico papel de Aurora. Para los fans del cine, este es un evento imperdible, ya que Condon y Tonatiuh estarán en Mar del Plata para la presentación.
Italia, el país invitado
El Festival, organizado por el INCAA, tendrá a Italia como país invitado por segundo año consecutivo. A través de la iniciativa Italian Screens, se proyectarán ocho películas que representan lo mejor del cine contemporáneo de ese país. Entre las destacadas se encuentran “La gioia” y “Fuori”, ambas con la participación de la renombrada actriz Valeria Golino.
Además, habrá una fuerte presencia argentina en la selección. Dolores Fonzi protagoniza la película de fantasía Nonostante, mientras que Peter Lanzani forma parte del elenco del western Testa o Croce?, de los directores Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis.
La película de clausura
El 15 de noviembre, el festival bajará el telón con “Las locuras”, la nueva película de Rodrigo García, hijo del nobel Gabriel García Márquez. Esta producción de Netflix, que marca el regreso del realizador a México, presenta una serie de historias interconectadas con un elenco de lujo que incluye a Alfredo Castro, Adriana Barraza y un nutrido grupo de talentos del cine latinoamericano.
La programación completa se dará a conocer el 21 de octubre en el tradicional evento de presentación en el Cine Gaumont.