Será la primera experiencia de cultivo de peces marinos de esta escala en el país.
Este lunes se concretó un hito para el desarrollo de la acuicultura nacional: el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) firmó un acuerdo con la empresa Acua Grow Acuícola S.A., mediante el cual se compromete a brindar la transferencia de tecnología y asesoramiento técnico para el diseño, construcción y puesta en marcha de una planta piloto comercial destinada al engorde de pez limón (Seriola lalandi). Será la primera experiencia de cultivo de peces marinos de esta escala en el país.
En el convenio, firmado por el director del INIDEP, Mag. Gonzalo Eduardo Bacigalupo, y el presidente de la empresa, se establecen las bases para realizar la transferencia del conocimiento y asesoramiento técnico especializado en cada una de las etapas del proyecto, así como a implementar un programa de asistencia técnica, formación y capacitación dirigido al personal técnico y operativo de la firma.
El INIDEP asumirá un rol central en la provisión de juveniles de pez limón mediante la ejecución de dos ciclos de larvicultura intensiva, previstos inicialmente para las temporadas reproductivas de 2027 y 2028. Esta transferencia no solo incluye la entrega de los ejemplares en etapa juvenil, sino también la transmisión del conocimiento técnico asociado a su producción.
El Programa Maricultura del INIDEP viene trabajando con el cultivo de pez limón desde el año 2016, logrando la reproducción en cautiverio sin el uso de hormonas, el posterior cultivo de larvas y la culminación de un engorde exitoso, llegando a obtener ejemplares de cultivo de 3 kg de peso.
Este convenio marca un paso clave hacia la incorporación de conocimiento científico y tecnológico en proyectos productivos sustentables con alto potencial económico.