noviembre 16, 2025
Festival de Cine

«Calle Málaga» se consagró como la mejor película en el Festival Internacional de Cine

Mar del Plata se vistió de gala anoche para la ceremonia de clausura de la cuadragésima edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, un evento que sus organizadores titularon con optimismo: «El renacer del esplendor». Diez días a puro cine culminaron con la entrega de los prestigiosos Premios Astor Piazzolla, consolidando una vez más a este festival como la única cita de Clase A de Latinoamérica.

El gran ganador

La gran vencedora de la Competencia Internacional fue la producción marroquí «Calle Málaga», dirigida por Maryam Touzani, que se alzó con el máximo galardón: el Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje.

El jurado la justificó como: “Una obra universal que invita a reflexionar sobre las relaciones humanas. Una historia de amor inspiradora, delicada, íntima, sensitiva y sorprendente”.

La película tuvo un doblete de oro, ya que también se llevó el Premio Voto del Público y un merecido reconocimiento para su protagonista, la legendaria Carmen Maura, quien fue distinguida con el Premio Astor Piazzolla a la Mejor Interpretación Femenina. La actriz española, lamentablemente ausente en la sala, envió un mensaje de apoyo, destacando la fuerza de su personaje que “persigue su propia libertad con audacia, determinación y dignidad”.

Carmen Maura fue elegida mejor actriz

Italia brilló con dirección y actuación

La película italiana «La Gioia» de Nicolangelo Gelormini también se llevó importantes laureles. Gelormini ganó el Premio Astor Piazzolla a la Mejor Dirección por “un uso excepcional de la técnica” y una narración “original y con lenguaje propio, una historia dinámica e imprevisible”. El director, con raíces argentinas, dedicó su premio a su abuela nacida en Buenos Aires.

Además, el protagonista de «La Gioia», Saul Nanni, compartió el Premio Astor Piazzolla a la Mejor Interpretación Masculina (Ex Aequo) por una actuación “extraordinaria e hipnótica”. El otro ganador del premio a la Mejor Interpretación Masculina fue Hugo Diego Garcia por «Vache Folle», película que también se llevó el Premio Astor Piazzolla Especial del Jurado por su “narración disruptiva”. Los realizadores franceses fueron de los más aplaudidos al destacar que hicieron la película “con muy poco dinero, entre amigos y fuera del sistema”.

El Cine Nacional festeja

En la Competencia Argentina, el máximo reconocimiento fue para «Risa y la cabina del viento» de Juan Cabral, quien ganó tanto el Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje como el Premio José Martínez Suárez a la Mejor Dirección.

En la Competencia Latinoamericana, la road movie «3000km en bicicleta» de Iván Vescovo se quedó con el Astor Piazzolla al Mejor Largometraje. Vescovo aprovechó su discurso para remarcar la importancia de un “Incaa activo”, un mensaje que resonó fuerte en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

La velada no solo fue de premios. Contó con la presencia de figuras como Carlos Pirovano, presidente del INCAA, y la proyección de la película de clausura «Las locuras» del aclamado Rodrigo García, quien afirmó: “Latinoamérica es mi casa”.

Los codirectores artísticos, Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos, hicieron un balance positivo, destacando la calidad de las obras presentadas y se comprometieron a “seguir trabajando juntos (…) para hacer este festival”.

Para despedir la fiesta, las últimas funciones en el Teatro Auditorium se verán hoy de la siguiente manera:14:30 hs: “La Gioia”, 17 hs: “The Sea”; y 19:30 hs y 22hs: “Las locuras”

Además, del 1 al 10 de diciembre, en el cine Gaumont de Buenos Aires, se programará “lo mejor” de esta edición del Festival.

La lista completa de todos los ganadores y menciones especiales de las distintas competencias se puede consultar en: https://mardelplatafilmfest.com/40/es/.

Últimas Notas

Itziar Ituño presentó “Pensamiento Lateral” y la película argentina “La Casa” está entre las favoritas de la competencia internacional

redaccion

La Librería Universitaria te regala un libro de cine con tu entrada al Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

redaccion

Ezequiel Rodríguez y el desafío de entregarse al género de terror sin especular

Max