noviembre 28, 2025
Principal

Un fallo de alto impacto, el futuro de Pulti y nueva prórroga

La Justicia ordenó a la comuna a pagar a los docentes municipales un beneficio adeudado por 20 años. El exintendente se tomó licencia como diputado y crecen las sospechas de que asumirá como concejal. El gobierno local pidió más tiempo para presentar el Presupuesto 2026.

Fallo adverso

En lo que es un fallo que puede tener un fuerte impacto en las arcas de la comuna, la Cámara en lo Contencioso Administrativo Nº2 rechazó un recurso del gobierno local y le dio razón al STM (Sindicato de Trabajadores Municipales) en la lucha por reconocer el pago a los docentes municipales del Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente).

La deuda del municipio con los docentes data de 20 años, y el fallo de la Justicia obliga al gobierno local a pagar los fondos adeudados, aunque podrá apelar a la Suprema Corte de Justicia bonaerense como última instancia.

En esta demanda están involucrados más de 200 trabajadores y ya es la tercera causa de este tenor que gana el STM. En total, cerca de 1.000 docentes estuvieron afectados por la falta de pago del Fonid.

En caso de confirmarse la sentencia, implicaría un duro golpe para las arcas del municipio, dada la gran erogación económica que implicaría saldar todas las deudas.

La novedad se da a conocer en medio de dificultades del Ejecutivo local para abonar los sueldos de los docentes municipales. De hecho, en los últimos días pidió autorización al Concejo para pagar los salarios con fondos afectados, ante la falta de partidas de Nación y Provincia, administraciones que, junto con el municipio, financian el sistema educativo local.

Pulti

Gustavo Pulti pidió esta semana licencia como diputado provincial a partir del 5 de diciembre. Será, en principio, por 180 días, una decisión que lo acerca al Concejo Deliberante local, aunque aún no está confirmado.

El exintendente asumió como legislador bonaerense en 2023 por Unión por la Patria y tiene mandato hasta 2027. A raíz de la licencia, será reemplazado en la Legislatura por José “Cote” Rossi, cercano a La Cámpora.

Cabe recordar que Pulti fue primer candidato a concejal de Acción Marplatense (AM) en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, espacio que obtuvo dos bancas en el Concejo Deliberante tras cosechar el 19,2% de los votos.

Desde ese entonces, se especula con un posible desembarco del ex jefe comunal de General Pueyrredon en el periodo de 2007-2015 en el Legislativo local. El foco está puesto en luchar otra vez por la Intendencia en 2027.

En caso de no asumir su banca en el Concejo, por AM ingresarán el 10 de diciembre Melisa Centurión y Raúl Calamante.

Prórroga

El gobierno municipal solicitó al Concejo una nueva prórroga -la segunda- hasta el 31 de diciembre para presentar el Presupuesto 2026.

Esto engloba al Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos del ejecircio 2026 de la Administración Central, los Entes Descentralizados y Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE), así como a las ordenanzas Fiscal e Impositiva.

“Fundamos el pedido realizado en la conveniencia de terminar de analizar e incorporar la información de recursos provenientes de los distintos regímenes de coparticipación provincial”, señaló el Ejecutivo.

Con estos plazos, se prevé que todos los proyectos de ordenanza que integran el Presupuesto 2026 sean debatidos por la nueva composición del Concejo Deliberante, que entrará en funciones a partir del 10 de diciembre. 

En esa fecha también asumirá formalmente Agustín Neme como intendente en reemplazo de Guillermo Montenegro, que se tomará licencia para asumir como senador bonaerense.

Últimas Notas

Seguir jugando: la pasión intacta de Ariel “Scooby” Scolari a los 59 años

Florencia

Alfar: la medialuna marplatense que conquista España, impulsada por la nostalgia y un «sabor adictivo»

redaccion

Un informe inédito revela la magnitud de la pobreza y el rezago escolar en la infancia marplatense

redaccion