12.2 C
Mar del Plata, AR
agosto 30, 2025
Espectáculos

Roma de The Black Queen: “Se puede hacer algo clásico, contemporáneo y novedoso al mismo tiempo”

El próximo sábado 2 de agosto a las 21 horas, esta banda marplatense se presentará en el Teatro Vorterix de Mar del Plata prometiendo un espectáculo que desafía los límites del homenaje tradicional.

Conformada por músicos profesionales y liderada por Roma Pinup, la única voz femenina del país al frente de un tributo a Queen, The Black Queen reinterpreta los clásicos de la mítica banda británica con una impronta propia, que combina la fuerza del rock, la intensidad del gospel, el blues y el estilo teatral de la comedia musical.

Cada show es un viaje sensorial: luces, sonido, teatralidad y una puesta en escena cuidada al detalle que despierta emociones profundas y reinventa canciones legendarias como “Bohemian Rhapsody”, “Somebody to Love” o “We Are the Champions”.

En diálogo con BACAP Roma habla sobre la responsabilidad de reinterpretar una banda de la envergadura de Queen, la preparación del repertorio y la sorpresa de la gente.

—Sos la única voz femenina del país al frente de un tributo a Queen. ¿Qué se siente ocupar ese lugar y cómo influye eso en la identidad de la banda?

Me genera mucha felicidad, porque estamos mostrando algo fresco, original. Hoy en día está todo hecho, pero esto no. Hay chicas que quizás cantan algún tema de Queen, pero no hay un tributo como este. Siempre dije que esa era una beta importante para mostrar. La mayoría de los tributos tienden a imitar a Freddie, pero yo lo tomé siempre con respeto. No desde la imitación, sino como un canal: yo soy un instrumento para seguir llevando esas canciones a todos lados.

Cuando arrancamos con el proyecto, tenía algo de ansiedad porque hay gente muy fundamentalista. Pero fueron los menos. Al principio alguno que otro decía: “¿Una mujer cantando Queen?”. Pero salían del show encantados. Eso fue gratificante. Al principio juzgaban, pero después se iban contentos.

—¿Cómo fue la evolución del proyecto hasta llegar a lo que hoy es The Black Queen?

El proyecto empezó hace tres años con Fernando Cuevas, el baterista. Después se sumó Leandro Villar en teclados. En esa etapa éramos otra banda, One Vision, con otros integrantes. Tocamos por Mar del Plata y alrededores. Al principio usábamos flyers con la cara de Freddie, y eso generaba confusión. Pero cuando nos veían en vivo, todo cambiaba.

Con el tiempo, por diferencias, dejamos de trabajar con el bajista y el guitarrista de esa formación. Se sumaron Alis en guitarra y Manolo en bajo, y ahí nació The Black Queen. Los nuevos integrantes entendieron que no era solo replicar a Queen, sino mostrar un producto con identidad propia.

 

—Queen es una banda muy arraigada al oído colectivo. ¿Cómo trabajan la reinterpretación de temas tan clásicos como “Bohemian Rhapsody”?

Es un gran trabajo. Respetamos mucho las estructuras de las canciones, pero le sumamos cosas nuevas. Leandro, nuestro tecladista, tiene mucha creatividad. A veces usamos bases más contemporáneas, algunos toques de funk o sonidos que renuevan la propuesta sin traicionar la esencia.

Es un trabajo de detalle. Vamos parte por parte. Si algo no funciona, lo volvemos a pensar. La idea es que el tema suene bien, que conecte con todas las edades. Vienen chicos, familias, adolescentes… por eso buscamos algo atemporal. No somos convencionales, pero sí fieles al espíritu de Queen.

 

—El 2 de agosto tocan en el Teatro Vorterix Mar del Plata. ¿Qué representa esa fecha para ustedes?

Es el show de presentación de The Black Queen con la nueva formación. Ya habíamos tocado en La Trastienda de Capital, que fue un salto importante, con más de 300 personas. Pero este show en Vorterix es un nuevo comienzo. Un “empezar de nuevo sin empezar de nuevo”, por así decirlo.

Queríamos un lugar como Vorterix porque es elegante, suena bien, tiene una puesta escénica hermosa. Queríamos mostrar quiénes somos hoy, desde otra mirada. La fecha del 2 de agosto también es estratégica: principio de mes, nadie tiene excusas. Y gracias a Karina Freire, que nos abrió las puertas del teatro, pudimos concretarlo.

—¿Qué te gustaría que el público se lleve después de ver el show?

Me gustaría que se vayan con la cabeza un poco más abierta. Queen es mundialmente conocido, hay mil bandas tributo. Pero nosotros proponemos algo distinto: que vean que se puede hacer algo clásico, contemporáneo y novedoso al mismo tiempo.

Obviamente, muchos vendrán esperando las versiones originales, y no todo va a sonar igual. Pero les va a gustar. La idea es romper un poco con el fundamentalismo, con esa postura de “si no suena igual, no sirve”. Si logramos eso en alguien, aunque sea un poco, ya estoy más que feliz.

Últimas Notas

Servian El Circo invita a avistar la alineación de planetas desde su carpa

admin

El Zar llega con su nueva gira a Mar del Plata

redaccion

Concierto de La Orquesta Filarmónica de Mar del Plata

redaccion