13.3 C
Mar del Plata, AR
agosto 1, 2025
Municipalidad de General Pueyrredon
Principal

Montenegro en campaña, renuncias en el gabinete y cambios en el padrón

El intendente recorrió medios nacionales y apoyó a Milei. Por distintos motivos, dos subsecretarios dejaron su puesto. La Justicia Electoral dispuso cambios en los centros de votación.

 

Montenegro en campaña

Tras la confirmación de su candidatura como senador provincial, el intendente Guillermo Montenegro realizó varias entrevistas por medios nacionales, que tienen su sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En distintos reportajes, apuntó contra el gobernador Axel Kicillof y brindó un pleno apoyo al Gobierno nacional que encabeza Javier Milei.

“El gobierno de Kicillof es el peor de la historia de Buenos Aires, que defiende a los chorros y denuncia a los policías. En MdQ hicimos una policía municipal con armas no letales y terminó siendo denunciada por funcionarios de Kicillof”, lanzó en diálogo con Perfil.

La alusión es al hábeas corpus que presentó la Comisión Provincial por la Memoria contra los operativos de la Patrulla Municipal, en la mira por la violencia ejercida contra las personas en situación de calle.

También apoyó a Milei en medio de la disputa con la vicepresidenta Victoria Villarruel.

“Ya no está en la toma de decisiones por una decisión personal de ella, de abandonar las ideas que marcaba el Presidente como importantes. Si hay uno del equipo que no responde, no sos más parte”, consideró Montenegro al visitar el streaming de Infobae.

Y añadió: “El Presidente es el que manda, no hay ninguna duda que cuando dice ‘vamos para acá’, lo hace pensando en la Argentina. Si alguien del equipo no está dentro del esquema, se tiene que ir. Está claro”.

Cambios en el gabinete

Si bien los principales cambios se prevén, en principio, para después de las elecciones de septiembre -con la inclusión de dirigentes libertarios-, en los últimos días se confirmaron dos renuncias. De acuerdo a la información oficial, no son por motivos políticos.

El primer alejamiento es el de Marcelo López, subsecretario de Educación y de origen radical, que optó por alejarse de la gestión para jubilarse. Por ahora, no se dio a conocer el reemplazo.

En tanto, el mismo camino siguió Florencia Duhalde, a cargo de la Subsecretaría de Comunicación. La renuncia se da por diferencias con la estrategia de trabajo en el área que proyecta el Ejecutivo para el resto del año. Su lugar será ocupado por Antonella Patané.

Padrón actualizado

La Junta Electoral publicó el padrón electoral (disponible aquí: https://eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar/), con la novedad saliente de que la mayoría de los marplatenses votarán en un lugar distinto al de los comicios anteriores.

En total, General Pueyrredon tiene 596.177 electores, de los cuales 20.564 son extranjeros. De esta manera, es el distrito con mayor peso en materia de votos de la quinta sección, que cuenta con 1.336.787 electores.

A la espera de la confirmación final de las autoridades electorales, en el distrito se presentaron 18 listas para competir por un lugar en el Concejo Deliberante, que renovará 12 bancas: La Libertad Avanza; Fuerza Patria; Acción Marplatense; Nuevos Aires; Frente de Izquierda; Potencia; Sentido Común Marplatense; Movimientos Avanzada Socialista; Política Obrera; Es con vos, es con nosotros; Unión Liberal; Partido Libertario; Frente Patriota Federal; Valores Republicanos; Tiempo de Todos; Construyendo Porvenir; Somos Buenos Aires; y Unión y Libertad.

 

Últimas Notas

Seguí en vivo la transmisión del CONICET desde el fondo del mar frente a Mar del Plata

redaccion

Roda Polo: la innovadora disciplina que se suma a la oferta deportiva en Mar del Plata

redaccion

Carlos Menem y Mar del Plata: del destierro al viaje en Ferrari a 200 km

Lucas Alarcón