9.1 C
Mar del Plata, AR
agosto 13, 2025
Noticias de Mar del Plata
Lo de Acá Marplatenses en la Ciencia

Una científica marplatense ganó un subsidio de la American Association for Cancer Research

María Florencia Cayrol, investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones Biomédicas (BIOMED, CONICET-UCA), obtuvo este reconocimiento por su proyecto enfocado en el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para el tratamiento de los linfomas T.

La American Association for Cancer Research (AACR) otorgó el subsidio Maximizing Opportunity for New Advancements in Research in Cancer (MONARCA) a jóvenes investigadores de América Latina. Entre los científicos seleccionados en 2025 se encuentran tres científicos del CONICET: la marplatense María Florencia Cayrol, Alejandro Cagnoni y Tomás D’Alotto.

El subsidio MONARCA busca apoyar a investigadores de América Latina que se encuentren trabajando proyectos de investigación innovadores, en etapa temprana, sobre el cáncer. El objetivo es fomentar el desarrollo de investigaciones relevantes a nivel regional, incluyendo áreas como prevención, diagnóstico, tratamiento, epidemiología y supervivencia. El programa prioriza propuestas con impacto local y el uso de tecnologías emergentes como salud digital o biomarcadores.

Los ganadores de esta iniciativa en 2025 son argentinos con proyectos que abordan desafíos críticos y nuevas estrategias terapéuticas innovadoras en el campo de la oncología. Cayrol se desempeña como investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones Biomédicas (BIOMED, UCA-CONICET) y Alejandro Cagnoni y Tomás D’Alotto como investigadores del CONICET en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, CONICET-FIBYME).

El proyecto de la científica marplatense

La iniciativa de Cayrol tiene como objetivo desarrollar nuevas estrategias terapéuticas para el tratamiento de los linfomas T, un grupo de cánceres hematológicos agresivos que presentan mal pronóstico, alta resistencia a los tratamientos convencionales y escasas opciones terapéuticas de rescate. En particular, el estudio se enfoca en comprender cómo ciertas señales endocrinas presentes en el microambiente tumoral, como las hormonas tiroideas, influyen en la progresión de la enfermedad y en la eficacia de fármacos ya aprobados, como los inhibidores de desacetilasas de histonas (HDACi).

Los resultados de este estudio podrían contribuir a identificar patrones epigenéticos que ayuden a comprender por qué algunos pacientes con linfoma T responden favorablemente a los inhibidores de HDAC, mientras que otros no. Esta información resulta clave para avanzar hacia enfoques terapéuticos más precisos, permitiendo seleccionar mejor a los pacientes que podrían beneficiarse con este tipo de tratamiento.

La marplatense es biotecnóloga, doctora de la UBA en Inmunología y trabaja en el Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular del BIOMED. En 2022, fue distinguida en la categoría Rising Talent del Premio Internacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”. En tanto, en 2024 obtuvo el Global Research Award 2024 para avanzar con líneas de investigación que procuran aportar a la mejora de los tratamientos de los linfomas de células T, reconocimiento que entrega la Sociedad Americana de Hematología (ASH, por sus siglas en inglés).

Los otros proyectos argentinos seleccionados

La propuesta de Alejandro J. Cagnoni tiene como objetivo, en primer lugar, determinar la relevancia de Galectina-1(Gal-1) como biomarcador de la respuesta a la inmunoterapia en CCR. Además, se evaluará la efectividad del tratamiento bloqueante de Gal-1 en cáncer colorrectal.

Por su parte, la iniciativa de Tomás D’Alotto busca descifrar el impacto de Galectina-1 (Gal-1) sobre los linfocitos T CD8 antitumorales y su influencia en la eficacia de inmunoterapias, incluyendo los inhibidores de puntos de control inmunológico y las terapias celulares adoptivas en cáncer.

 

Fuente: CONICET.

Foto: Verónica Tello.

 

 

Últimas Notas

Furor por “Bela” y los “grandes” respondieron en su debut en Mar del Plata

redaccion

Una deportista marplatense representará a la Argentina en un importante torneo de kabaddi

redaccion

Se exhibe en Punta Mogotes la primera estatua de Lionel Messi en el mundo

redaccion