gas
Interés GeneralLo de Acá

El presupuesto 2026 quitaría el beneficio de Zona Fría a Mar del Plata y ciudades de la región

El proyecto del presupuesto para el próximo año, presentado por el Ejecutivo nacional en el Congreso, incluye un artículo que eliminaría el régimen de Zona Fría ampliado en 2021 y que alcanzaba a Mar del Plata. La oposición expresó rápidamente su rechazo a esta medida.

 

El Presupuesto 2026, enviado por el Gobierno Nacional al Congreso, incluye un artículo que eliminaría el beneficio de los usuarios de gas de Mar del Plata y otras ciudades de la región por el régimen de Zona Fría. Frente a esto, distintos referentes políticos de la oposición se expresaron en rechazo a esta medida que busca implementar el Ejecutivo nacional.

El artículo 72 del proyecto de ley Presupuesto de gastos y recursos de la Administración Nacional para el Ejercicio 2026, presentada este lunes por el Gobierno nacional, señala “deróganse los artículos 4º, 5º, 6º, 7º y 8º de la Ley Nº 27.637”. Se trata de la ley que amplió el régimen de zona fría a Mar del Plata y otras ciudades bonaerenses.

La quita de este beneficio afectaría a más de 260 mil hogares del distrito, que perderán descuentos del 30 al 50 % en la factura de gas.

“Mediante el artículo 72 del proyecto de Presupuesto 2026, @JMilei elimina los descuentos en gas para hogares de ciudades como Tandil, Mar del Plata, Necochea, Olavarría, Azul, Tres Arroyos, entre muchas otras”, apuntó en la red social X Alejandro “Topo” Rodríguez, director del Instituto Consenso Federal.

Por su parte, el diputado provincial Gustavo Pulti (Unión por la Patria) expresó en la misma red social: “Repudiamos la decisión de Milei de derogar los beneficios de la Zona Fría y reclamamos al Congreso Nacional que restituya el beneficio”.

El legislador bonaerense advirtió que “la Ley 27.637, sancionada en 2021, reconocía una realidad concreta: en nuestras ciudades el consumo de gas es mayor por las condiciones climáticas”. Y agregó: “Quitar la Zona Fría es encarecer la vida diaria, reducir el poder adquisitivo de salarios y jubilaciones ya golpeados, debilitar la actividad económica y poner en riesgo un servicio esencial en medio de la recesión, la inflación y la caída del consumo”.

Además, señaló que presentaron una iniciativa en la Legislatura provincial repudiando la medida y reclaman “al Congreso que restituya el beneficio de manera urgente”.

Otro de los mensajes que se leyeron en las últimas horas en en X fue el de la senadora provincial electa Fernanda Raverta (Fuerza Patria): “En Mar del Plata y en 90 distritos de la Provincia, más de 3 millones de hogares reciben hoy un alivio en sus facturas de gas gracias a la ley de Zona Fría, una conquista que logramos en 2021 con una ley del diputado Máximo Kirchner”.

“Ahora, Javier Milei quiere borrarla de un plumazo en el Presupuesto 2026. Con su artículo 72 deroga los beneficios y deja afuera a ciudades enteras como la nuestra. ¿Qué significa esto? Que más de 260 mil familias marplatenses perderían descuentos del 30 % y hasta el 50 % en un servicio básico para atravesar el invierno”, añadió Raverta.

 

La concejal Valeria Crespo (Unión por la Patria) también se pronunció en X: “Hace una semana los concejales que responden a Montenegro se negaron a expedirse en defensa de nuestra ciudad. Desde nuestro bloque propusimos que el HCD expresara preocupación ante la posibilidad de que Milei intentara eliminar la zona fría; solicitando la vigencia de la ley”.

Eva Ayala (concejal por Acción Marplatense) también destacó en esa red social que la semana pasada desde su espacio advirtieron que “había que anticiparse y defender el beneficio de la zona fría”. “El oficialismo dijo que era ´a destiempo´ y que se habían hecho ´muchas´ gestiones al respecto”, apuntó.

En otro mensaje criticó al Guillermo Montenegro y afirmó que “Mar del Plata necesita que el Congreso de la Nación se ponga de pie de manera auténtica frente a este nuevo ataque al bolsillo de nuestros vecinos: el intento de Milei de derogar la Ley 27.637, el beneficio de Zona Fría para nuestra ciudad”.

 

En tanto, el concejal Juan Manuel Cheppi (Frente Renovador) también se refirió a Montenegro en X: “El Intendente Montenegro se desvive por defender a un Presidente que lo único que hace con sus políticas es perjudicar a Mar del Plata. Ahora, con la eliminación del régimen de Zonas Frías. Una decisión que pega directo en el bolsillo de los marplatenses”, criticó en X.

Su compañero de bloque, el concejal Ariel Ciano, recordó a este medio que Mar del Plata es la ciudad de la provincia con mayor cantidad de beneficiados (21 % del total en la provincia), lo que marca el impacto que tendría esta medida en la ciudad. Asimismo, indicó que la propuesta excluye a Mar del Plata y gran parte del territorio bonaerense. Solo mantiene el beneficio en la Patagonia, la Puna y el Departamento de Malargüe en la provincia de Mendoza.

En 2024, desde el Frente Renovador ya habían presentado un proyecto en el HCD en el que solicitó que continúe el régimen de Zona Fría en el partido de General Pueyrredon.

Últimas Notas

Llega la tercera edición de MarplaLABs

redaccion

Los desafíos de Guillermo Montenegro y Fernanda Raverta tras un proceso electoral extenuante

redaccion

Un 1° de agosto primaveral en Mar del Plata

redaccion