14.6 C
Mar del Plata, AR
noviembre 3, 2025
Interés GeneralLo de Acá

La Incubadora de Empresas de la UNMDP celebró sus 10 años impulsando la innovación y el emprendedurismo en la región

La Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Mar del Plata celebró su décimo aniversario con un emotivo encuentro que reunió a autoridades universitarias, integrantes del ecosistema emprendedor, graduados, investigadores y representantes del sector productivo local.

La jornada tuvo lugar en el marco del evento MDP Emprende 10 años, y fue una oportunidad para repasar una década de trabajo continúo acercando el conocimiento a la sociedad: ideas que se convirtieron en proyectos, proyectos que se transformaron en empresas, y una comunidad que creció en red.

Estuvieron presentes María Eugenia Líbera y Alberto Chevalier, la Responsable Ejecutiva y el Director del Centro de Innovación Atlantis UNMDP; Guillermo Lombera, Secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica; Mónica Biasone, Rectora electa y Alfredo Lazzeretti, Rector de la UNMDP.

Durante el acto se destacó el rol clave que ha tenido la Incubadora desde su creación como resultado del trabajo conjunto de distintas Unidades Académicas de la UNMDP. Su objetivo ha sido fortalecer los proyectos científicos y tecnológicos surgidos en el ámbito universitario y transformarlos en emprendimientos productivos e innovadores con potencial de inserción en el mercado.

Al respecto María Eugenia Libera expresó “El futuro nos convoca a seguir creando condiciones que faciliten el camino a los emprendedores y emprendedoras. Queremos que en nuestra región sean cada vez más las personas y las empresas que creen y apuesten al talento, que acompañen e inviertan para que las ideas puedan despegar, consolidarse y generar impacto. Ese es el compromiso que nos impulsa a seguir trabajando día a día”.

El crecimiento

En 2024 la Universidad consolidó esa trayectoria con la creación del Centro de Innovación para el Desarrollo Emprendedor “Atlantis”, una política integral que articula programas de innovación y desarrollo emprendedor, posicionando a la UNMDP como actor clave en la construcción de Mar del Plata como ciudad del conocimiento.

En estos diez años, la Incubadora y el Centro Atlantis acompañaron a más de 120 iniciativas emprendedoras, de las cuales varias hoy son empresas consolidadas. Más de 50 proyectos accedieron a financiamiento nacional e internacional, y más de 5000 emprendedores participaron en actividades de capacitación, formación y vinculación.

Asimismo, más de 250 profesionales, docentes, graduados y estudiantes se involucraron en becas, prácticas y voluntariados, fortaleciendo el talento disponible para los proyectos de la ciudad y la región. Entre los programas desarrollados se destacan las Becas Impulso Emprendedores Tecnológicos donde las empresas de la ciudad acompañan con una ayuda económica a estudiantes para que desarrollen sus proyectos, las Becas de Negocios para grupos de investigación, el Programa de Mentores y Socios de Negocios, y múltiples talleres de formación.

También se promovieron vínculos con grupos de investigación de la UNMDP y CONICET, empresas locales e internacionales, y más de 50 instituciones aliadas, impulsando eventos como el Premio a la Innovación UNMDP–MGP, el Foro de Capital Emprendedor, las Rondas de Vinculación, el Demo Day y el Encuentro Intecmar, entre otros hitos del ecosistema local.

Durante el evento se entregaron los reconocimientos del Premio Vinculación e Innovación UNMDP 2025, que busca identificar y visibilizar proyectos surgidos del conocimiento académico y científico-tecnológico, orientados a generar impacto social y productivo.

Los ganadores de esta edición fueron:

  • Categoría – Proyectos con impacto en la transferencia de tecnologías y conocimientos al medio socio-productivo: Exequiel Martínez.
  • Categoría – Proyectos de investigación orientados a la creación de una empresa: Gastón Francucchi, proyecto Infused.
  • Categoría – Investigador/a con Espíritu Emprendedor “Atlantis”: Luis Ignacio Granone, proyecto Eco2.
  • Categoría – Graduado/a con Espíritu Emprendedor “Atlantis”: Juan Cruz López Bellagio, proyecto Carbón Activado.

La celebración incluyó un sentido reconocimiento a las personas y equipos que fueron parte esencial del recorrido institucional. Entre ellos, se homenajeó a la familia de Francisco Antonio Morea y del Ing. Jorge Petrillo, así como a Ana Malizia y Olga Della Vedova, quienes impulsaron la creación de la Incubadora desde la Subsecretaría de Transferencia Tecnológica.

También se reconoció al Dr. Alberto Chevalier, primer y actual director de la Incubadora y del Centro de Innovación Atlantis, por su liderazgo sostenido en estos diez años “Esto e apenas el comienzo. El desafío que tenemos por delante es seguir creciendo como comunidad de innovación y convertir al Centro de Innovación Atlantis en un modelo de referencia nacional e internacional. Queremos que Mar del Plata y la Universidad sigan siendo un faro para quienes apuestan a transformar el conocimiento en oportunidades de desarrollo sostenible y bienestar para la sociedad.”

Asimismo, se destacaron los aportes de Juan Pablo Grammatico, por su acompañamiento en la planificación estratégica y en la implementación del sistema de gestión de calidad, y de Mauricio Teutónico (Grupo GIE), por su rol en el diseño de las Becas Impulso Emprendedores

Últimas Notas

Ocho proyectos científicos marplatenses recibirán subsidios de la Fundación Williams

redaccion

Presupuesto aprobado, Petri en la Base Naval y la nueva reunión por la pesca

redaccion

Crianza respetuosa: «El humano es un ser emocional con capacidad de razonamiento»

Bárbara Benitez