Juan Grabois
Lo de Acá

Montenegro contra Grabois, el guiño al Pro de La Libertad Avanza y camino allanado para el Presupuesto 2025

El dirigente social denunció al intendente, que salió al cruce. En Mar del Plata, Martín Menem apoyó un acuerdo con el partido amarillo rumbo a las legislativas. Y el Ejecutivo municipal tiene todo dado para aprobar la proyección de gastos y recursos de 2025.

 

Montenegro vs Grabois

En una semana de alto voltaje político, el intendente Guillermo Montenegro y Juan Grabois, el fundador del Frente Patria Grande, tuvieron un nuevo capítulo en su disputa de larga data.

Esta semana, el dirigente social visitó Mar del Plata para presentar su nuevo libro, “Argentina humana”. Y también participó de la Caravana por el Día de Lucha por la Tierra y la Vivienda Digna.

Durante su estadía en la ciudad, criticó con dureza a Montenegro por los operativos que muestra en las redes desalojando a gente en situación de calle o exigiendo a cuidacoches, cuya actividad no está regularizada en la ciudad, que se retiren del espacio público. A raíz de ello, Grabois denunció al jefe comunal por su accionar.

“Hice una denuncia penal contra Montenegro y los funcionarios responsables. La denuncia es porque hay métodos ilegales, hay gente que no pertenece a las fuerzas de seguridad. El propio intendente sube videos donde les gritan, amenazan y maltratan a personas que no se pueden defender”, señaló Grabois, en la entrada a la municipalidad, donde fue a buscar al jefe comunal.

El dirigente señaló que con estos operativos “se están violando normas básicas del Estado de derecho”. Y consideró que hay una “violación de la ley de antidiscriminación, abuso de autoridad y otros tipos penales le caben al intendente”.

El espíritu de la demanda “no es judicializar expresiones que son terribles y dañinas, sino que se le ablande el corazón” a Montenegro. Y que “entienda que a una persona con una problemática hay que tratarla como un ser humano”.

“Los vendedores ambulantes, la gente que estaciona coches lo hacen porque no tiene otro laburo para hacer. En vez de perseguirlos hay que regularizarlos”, añadió Grabois.

“Criminal es el Estado que vos profesás. Hacé todas las denuncias que quieras. No voy a parar”, retrucó en las redes Montenegro.

“¿Estado criminal? Jorge «el Fino» Palacios”, contestó Grabois, en referencia al ex jefe de la Policía Metropolitana de CABA que fue acusado de escuchas ilegales mientras Montenegro era el ministro de Seguridad porteño, allá por 2010.

“‘No voy a parar’”, continuó Grabois. “Mirá Rambo de Reposera: te codeás con los narcos que circulan alegremente en todos tus boliches y pateás en el piso a las víctimas. Si por cada ‘fisura’ que verdugueás agarraras un narco, si por cada ‘cucheta’ que volteás desalojaras un búnker, no habría falopa en Mar del Plata”, respondió el líder de Patria Grande.

A su vez, en el marco de la presentación de su libro, lanzó: “Hay que derrotar a Milei, Bullrich, Caputo y Montenegro, los vamos a hacer correr”, en alusión al presidente, sus principales ministros y el propio intendente.

Montenegro volvió a contestar por las redes: “Salvaje fue el apriete durante décadas a la gente que quiere estacionar su auto en la vía pública para ir a cenar, para ir a la playa a tomarse un licuado. A los jóvenes que quieren divertirse por la noche. A los que mueven la economía de esta ciudad que tiene más del 90 % de trabajo privado”, planteó.

Y sentenció: “Tu lógica es el apriete, tirar piedras, exigir planes. Pedir, pedir y pedir. A los trapitos y fisuras que ranchan en cajeros y amedrentan a los trabajadores que quieren retirar plata a cualquier hora del día: en Mar del Plata, no”.

El guiño de LLA

En plena temporada de verano, las principales autoridades de La Libertad Avanza desembarcaron el lunes en Mar del Plata y le dieron un guiño al posible acuerdo electoral con el Pro rumbo a las legislativas.

Karina Milei

Karina Milei, la presidenta del partido y secretaria general de la Presidencia, estuvo en la ciudad y participó de diversas actividades, cerradas a la prensa, con jóvenes militantes. ¿El objetivo? Fortalecer la presencia en el territorio rumbo a los comicios de medio término.

Además, estuvo Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados y vicepresidente de LLA. En diálogo con los medios, le abrió los brazos a un posible acuerdo con el partido amarillo.

“Hemos trabajado todo el 2024 espalda con espalda. Los dirigentes del Pro han sido incondicionales con las ideas que venimos llevando adelante. Electoralmente seguramente vamos a confluir”, consideró el legislador riojano.

En tanto, le tiró flores a la hermana del presidente, ante la posibilidad de que se postule en las próximas elecciones. “Depende de la voluntad de ella. En mi opinión, reúne todas las condiciones. A mí me gustaría que fuera candidata, tiene una capacidad de trabajo infernal, pero eso se define en el cierre de listas”, analizó.

Camino allanado

Todo se encamina a que el Ejecutivo Municipal aproveche la mayoría propia que cuenta en el Concejo Deliberante para aprobar el paquete de ordenanzas que integran el Presupuesto 2025.

Esta semana se retomó la actividad en las comisiones internas del Legislativo tras unos días de receso. Y el tratamiento exprés del Presupuesto fue la nota saliente.

El secretario de Legal, Técnica y de Hacienda, Mauro Martinelli, defendió los números para este ejercicio, con foco en la “reducción del gasto”, con la eliminación de 20 tributos.

También cuestionó la baja en la coparticipación provincial, motivo por el cual la comuna se pierde hoy de percibir unos $4.000 millones ante la caída en el índice que determina las transferencias de la Gobernación.

Luego de la exposición de Martinelli -también se presentó el mismo miércoles el presupuesto de Obras Sanitarias a través de su presidente, Carlos Katz- , se realizó la tradicional audiencia pública. En esta instancia, vecinos y organizaciones pueden plantear consultas o inquietudes sobre el Presupuesto 2025.

Sin embargo, no hubo oradores y apenas duró unos minutos. En este escenario sin obstáculos, la gestión de Montenegro apunta todos los cañones a tener el Presupuesto 2025 aprobado en los primeros días de febrero.

Para que ello ocurra se deberán llevar a cabo una serie de sesiones que se irán desarrollando durante las próximas semanas para aprobar todas las ordenanzas.

Últimas Notas

Sueño cumplido: el artista marplatense que diseñó un póster para los Rolling Stones

Agustin

Se realizará el segundo Encuentro Emprendedor en Plaza del Agua

redaccion

El Museo de Ciencias Naturales celebra los 55 años de su edificio con numerosas propuestas

redaccion