Comenzaron a crear contenido durante la pandemia y actualmente sus seguidores se cuentan de a miles, desde Malena Pichot hasta dirigentes políticos.
Por Lucas Alarcón
Cualquiera que haya paseado por Playa Varese seguramente se haya cruzado con Roque y Silvia, una pareja entrañable que está a punto de cumplir 50 años juntos. Mientras muchos de su generación disfrutan del descanso tras una vida de trabajo y familia formada, ellos han encontrado una inesperada fama en el mundo virtual, que inevitablemente también se refleja en la realidad.
En una charla con Bacap, nos cuentan los pormenores del peculiar camino que fueron construyendo a fuerza de videos y reels cargados de humor, entre los cuales se encuentran likes, comentarios y recomendaciones de muchísima gente que los sigue, así también como famosos colegas como la comediante Malena Pichot, o incluso dirigentes políticos locales.
Ambos son de Mendoza, ¿por qué eligieron venir a Mar del Plata para establecerse?
Roque: Bueno, en realidad fue algo fortuito, porque primero vino mi suegro, tuvo un accidente y alguien se tenía que venir de Mendoza acá a hacerle la gamba. Y dijimos, ¿quién es el que menos laburo tiene, quién es el más vago de todos? Y salí elegido yo por todos mis cuñados. Así que nos vinimos con mi señora, los tres chicos chiquitos y ya nos instalamos acá y bueno, la luchamos desde hace 40 años casi.
¿A qué se dedicaban antes de jubilarse?
Silvia: Teníamos negocio de ropa por mayor frente al Shopping Aldrey
Bueno, y ahora de jubilados encontraron una nueva vida. ¿Cómo fue esta cuestión de ingresar a las redes sociales y empezar a hacer videos para TikTok e Instagram?
Roque: Cuando llegó la pandemia, estábamos encerrados todo el día y buscábamos algo para divertirnos. Empecé haciendo un videíto, después otro, y de a poco se volvió un vicio. Cada vez me seguía más gente, y eso me entusiasmaba aún más. Así empezó, con la idea de pasar el rato. Después, ella se sumó a mis bromas. Siempre con la intención de hacer reír, nada serio. Y bueno, así empezó y después fue aumentando a medida que pasaban los días y los meses.
Silvia: Por ejemplo, desde TikTok se comunicaron con nosotros en un certamen tipo el Bailando. Eramos 11 parejas y salimos campeones. Todos los sábados teníamos que hacer la coreo y a la noche se hacía el vivo y bueno y después la gente elegía todas las semanas se iban eliminando.
Roque: Hacían un live que organizaba Daniel Ferreira, un influencer de Tik Tok. Con público, con jurado, con todo. Nos daban puntaje, quedaba gente en placa. Igual que el Bailando. Y nosotros gracias a Dios nunca fuimos a placa. Y al final ganamos, nos ganamos una copa y el reconocimiento de la gente, que es lo más importante.
Silvia: Y ahí se sumaron muchísimos seguidores, muchísimos.
Ver esta publicación en Instagram
Y lo que es el contenido, es de humor más que nada, ¿no?
Roque: Es humor. Siempre de humor.
Silvia: Cosas cotidianas de un matrimonio. Cosas que pasan en una casa.
Roque: Y me sorprendí porque actualmente, en TikTok, tengo alrededor de 280.000 seguidores. Hace un año empecé a subir esos mismos videos a Facebook e Instagram, dándoles más participación. Y la verdad, Facebook me sorprendió más que TikTok. Me dio más satisfacciones, más seguidores y más interacción. Ahora tengo 400.000 seguidores ahí. Y de golpe, con los mismos videos en Instagram, que parece tener un público más joven, llegué a 100.000 seguidores en un mes. Se ve que nuestro contenido gusta, recibimos muchos comentarios lindos, y eso es lo que realmente nos interesa.
¿De dónde sacan las ideas?
Roque: Mirá, muchas son ideas nuestras. Algunas las sacamos de algún chiste que vemos por ahí y lo adaptamos a nuestro estilo. No digo que copiemos, porque en TikTok las ideas son de todos, nadie tiene la exclusividad. Viste que hay videos que se repiten.
Silvia: O por ahí de alguna pelea que salió a un tema y decimos, bueno vamos a hacerlo nosotros. O sea, hacemos mucho de nuestra vida, cosas que nos pasan en casa.
Roque: La vida matrimonial un poco exagerada. Viste que nosotros ya después de 40 años juntos, ella tiene 65 años, yo tengo 71.
Silvia: No íbamos a decir la edad, Roque (risas).
Roque: No, no, perdón, retiro lo dicho (risas).
¿Y en los videos de la vida cotidiana también participan amigos de ustedes, familiares?
Silvia: Siempre hay alguno que se prende. A veces participan actuando, y si no en off.
Roque: Según lo que sea. Por ejemplo, yo hago algo hablando por teléfono y tengo una amiga que hace de doctora.
Y con tantos seguidores y reconocimiento, ¿son famosos? ¿Los paran en la calle, gente les da charla, le comentos sobre sus videos?
Silvia: Sí, sí señor.
Roque: Eso es lo que más satisfacción nos da. A veces caminamos por Mar del Plata, por el centro o la playa, y la gente nos para: «Ustedes son los de TikTok, los de Facebook, los de Instagram». En Año Nuevo fuimos a festejar con unos amigos a un boliche, y de repente, toda una mesa de gente de Rauch se levantó a saludarnos y sacarse fotos con nosotros. No es algo que buscamos, se fue dando solo. Y me imagino que esas interacciones son con buena onda ya que su contenido es positivo.
Roque: Sí. Igual siempre están los haters que te dan con un hacha, ¿viste? Más que nada en Facebook,hay mucha gente negativa. No todos, la mayoría son positivos totales, pero hay gente que te critica por el solo hecho de criticar.
¿Y se enganchan en esa? ¿Les discuten?
Silvia: No hace falta. Nuestros seguidores son los que responden.
Roque: Ellos mismos contestan. Porque algunos comentan: “Esos viejos estúpidos, podrían estar haciendo otra cosa, laburando”. Pero nuestros seguidores nos defienden. Es como si se armara una guerra, por decirlo de alguna manera. A veces respondemos, y si alguien molesta demasiado, lo bloqueo directamente y listo. No entro en ese juego perverso. Se bloquea y chau.
Ya que tocás el tema del laburo. ¿Esto les ha rendido económicamente?
Roque: Mira, puedo cambiar la lancha. Ahora compré una avioneta. (risas)
Silvia: Nos ha rendido. La verdad que es una ayuda para la jubilación. Así que por eso también es que seguimos haciendo videos, aparte porque nos gusta.
Roque: Te digo una cosa, y para aclararle a quienes no conocen mucho de redes—yo tampoco soy un experto—Meta, y especialmente Facebook, es el único que retribuye a los creadores de contenido como corresponde. Instagram no te da un mango, y en TikTok tenés que seguir una serie de pasos para ganar algo, principalmente a través de regalos de los seguidores. Pero Facebook es el único que realmente paga por el trabajo que uno hace. No digo que sea mucho, pero sirve.
Y estas cuestiones de tecnología y cobro en otras monedas, ¿se arreglaron solos o tuvieron que buscar asistencia?
Roque: Mirá, todo surgió de manera imprevista. Yo no sabía que se podía ganar plata con esto hasta que un día, revisando una transferencia, me di cuenta de que Meta me había depositado. Tuve que hacer un trámite, por supuesto, no es que te lo acrediten directamente. Como todo, hay que hacer un trámite.
Silvia: Sí, bueno, se fue dando solo. Con mi nieta, que sabe más de redes, fuimos viendo cómo hacer y le dimos vueltas hasta poder sacar algún peso de esto.
¿Tienen ganas de seguir haciendo contenido’
Roque: Nos gusta y lo hacemos. Ya te digo, nunca fue con la idea de ganar algo, se fue dando solo. Igual, si no ganáramos un mango, seguiríamos haciéndolo porque nos divertimos.
Silvia: Porque la gente nos lo dice, y eso es lo que nos llena. Si vieras los comentarios… Hay personas que nos escriben: “Ustedes me alegran la vida, perdí a mi marido hace un mes y a la mañana los veo para estar contenta” o “Tengo cáncer y ustedes me sacan una sonrisa”. Eso es lo más lindo de todo.
Roque: Bueno, mirá, te cuento una anécdota. La otra vez fuimos a un supermercado, Disco, el que está cerca de Güemes. Cuando estábamos en la caja, dos o tres empleados nos dijeron: «Me encantan sus videos», y qué sé yo. De repente, vino la encargada del supermercado y nos dijo: «Ustedes no saben lo que me alegran. Tuve cáncer, y sus videos me ayudaron a sobrellevarlo, me alegran la vida”. Y encima apareció con dos regalos del súper, que nosotros, por supuesto, no le pedimos. Así que, mirá, doble satisfacción. Fue muy hermoso, de verdad.
¿Quieren dejar algún mensaje a los seguidores, a la gente que los conoce?
Roque Simplemente, si este reportaje sirve para algo, es para animar a los que quieren divertirse en TikTok o en las redes, que lo hagan sin miedo, solo para divertirse y nada más. Y el mensaje que quiero dejar a mis seguidores, o mejor dicho, a nuestros seguidores, es agradecer, nada más. Agradecer a todos y a cada uno de ellos por todo lo que nos dan, que son las palabras lo que más nos llena y nos motiva a seguir.