Lo de Allá

Cuenta regresiva para la Fiesta del Trigo en Tres Arroyos

Cada año, la ciudad de Tres Arroyos se viste de fiesta para rendir homenaje a uno de los cultivos más emblemáticos de la humanidad: el trigo. Desde el 5 hasta el 9 de marzo, se llevará a cabo la 56ª Fiesta Provincial del Trigo, un evento que reúne a productores, comerciantes y la comunidad en general para celebrar la riqueza agrícola de la región y la labor incansable de quienes trabajan la tierra.

Con más de 10.000 años de historia, el trigo ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de la civilización, permitiendo la transición del hombre de una vida nómade a una sedentaria. A lo largo de los siglos, esta espiga dorada ha sido sinónimo de prosperidad y abundancia, desempeñando un papel clave en la alimentación de millones de personas en todo el mundo. Su presencia ha sido reconocida en diversas culturas, desde la mitología griega hasta la tradición egipcia y bíblica, simbolizando vida y sustento.

En la actualidad, más de 700 millones de toneladas de trigo se cultivan en el mundo, garantizando la seguridad alimentaria y contribuyendo a la salud gracias a su alto contenido de carbohidratos complejos, fibra, proteínas y minerales esenciales. Sin embargo, más allá de sus beneficios nutricionales, su importancia económica y cultural sigue siendo innegable.

Es en este contexto que la Fiesta Provincial del Trigo de Tres Arroyos cobra relevancia. Durante cinco días, el Predio del Ferrocarril será el epicentro de múltiples actividades destinadas a resaltar la importancia del trigo y su impacto en la identidad local. La feria contará con exhibiciones industriales y comerciales, desfiles alegóricos, exposiciones rurales, la tradicional Mesa Redonda Agropecuaria, un paseo de artesanos y diversas propuestas gastronómicas que incluyen el clásico patio cervecero y opciones gourmet.

La música como protagonista

Además, la música será protagonista con la presencia de destacados artistas. Hilda Lizarazu, Turf, Ahyre, Ulises Bueno y La Konga encabezarán los espectáculos nocturnos, acompañados por bandas locales y regionales que aportarán su talento en géneros como el folclore, tango, melódico y rock. Los shows comenzarán cada noche a las 20:30 y se realizarán en dos modalidades: entrada libre y gratuita en el predio general y acceso pago en el sector VIP, con venta anticipada tanto presencial como online a través de la página oficial de la Municipalidad de Tres Arroyos.

Las actividades paralelas completarán el abanico de propuestas. La Mesa Redonda Agropecuaria ofrecerá un espacio de debate y reflexión sobre políticas y estrategias para el sector agrícola, mientras que la Muestra Industrial permitirá la interacción entre empresas y público. Los artesanos expondrán sus creaciones en las principales avenidas de la ciudad, los comercios participarán en un concurso de vidrieras temáticas y el domingo, en el cierre del evento, se llevará a cabo el tradicional desfile de maquinarias e instituciones.

Reconocimientos

Como en cada edición, la Fiesta del Trigo será también un momento para reconocer a quienes contribuyen al desarrollo rural. Se entregarán distinciones como la Espiga de Oro, el Agricultor Pionero, el Peón Rural y la Maestra Rural, además de premiar a los mejores exponentes en la muestra de trigo.

La comunidad de Tres Arroyos y sus visitantes tienen una cita ineludible con esta celebración que no solo rinde tributo al trigo, sino que también fortalece los lazos sociales y culturales en torno a una de las actividades más importantes de la región. Una fiesta que es, en definitiva, un homenaje al trabajo, la identidad y la tradición.

Últimas Notas

La canasta básica alimentaria subió 7,3% en abril

redaccion

Consiguen identificar la progresión de la artrosis con un análisis de sangre

admin

Según la OMS, un 8% de la población percibe, de forma constante, un molesto ruido en su cabeza que no proviene del exterior

redaccion

Deja tu comentario