programa Compostour
Lo de Acá

Realizarán charlas sobre gestión de residuos orgánicos

Se pueden inscribir establecimientos educativos de nivel primario y secundario, clubes barriales, empresas y organizaciones sociales.

 

Con más de 1.000 docentes y estudiantes alcanzados en las más de 30 escuelas visitadas en 2024, el programa Compostour inicia un nuevo ciclo y amplía su convocatoria para que más instituciones educativas, deportivas, sociales y empresas puedan sumarse a esta iniciativa de educación ambiental.

Aquellos establecimientos que deseen participar pueden inscribirse completando el formulario disponible en bit.ly/compostour2025. Las capacitaciones están dirigidas a escuelas primarias y secundarias, clubes barriales, empresas, organizaciones comunitarias y otros espacios interesados en incorporar conocimientos sobre la gestión de residuos orgánicos y la economía circular.

Compostour: promoviendo la recuperación de residuos

El programa fue creado en 2022 y el año pasado recibió un nuevo impulso con la firma de un convenio entre el EMSUR, la Cooperativa Regenera y el Laboratorio CEDEAC. Su objetivo es promover la recuperación de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos a través de la capacitación y el fomento del compostaje, la separación en origen y el consumo responsable.

El Compostour forma parte de la Estrategia Nacional para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (ENGIRSU) y se enmarca en la política municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).

Para más información o consultas, los interesados pueden escribir a sostenibilidademsur@mardelplata.gob.ar.

 

Últimas Notas

Punta Mogotes lanza el sorteo de 100 carpas para la temporada 2024/2025

redaccion

Super Tenedores celebra su tradicional Fiesta de los ’80

redaccion

Tres premiadas obras abren su temporada en el Auditorium

redaccion