13.2 C
Mar del Plata, AR
abril 4, 2025
Vemos y Leemos

Seis libros para leer con la luz encendida

Todos tenemos un punto débil por esas historias que se te deslizan debajo de la piel y no te dejan dormir. Por esas narraciones que se meten con lo más oscuro de la mente humana. Si te gustan las historias oscuras y retorcidas, y disfrutas de que la literatura te perturbe, estas novelas son para vos.

Por Malena Peña

💀 Curabichera – Luis Mey

Si los chinos comen perro, nosotros comemos perro. Después me mostró qué partes servían y qué partes podíamos tirar a los juncos, porque con los juncos, me dijo, también hay que tener buena voluntad.

El Tano creció en dos lados: con sus padres, bajo la curva de la General Paz cuando se transforma en la Panamericana, donde la polución invisibiliza a quienes viven ahí, y en Villa Rosa, en el campo, cuando todavía no era nada, puro yuyo, serpientes y pantanos secretos, donde lo crió su abuela. Tras la muerte de sus padres y de su abuela, el Tano vuelve al barrio, al Triángulo de las Bermudas de esa curva. Allí, ciertos amigos de la infancia lo involucran en esa asociación ilícita que desarrollan en una cofradía perfecta. Él los quiere aunque hará todo lo posible para que no se le acerquen. Ellos no entenderán que el Tano, si se aleja, lo hace por el bien de ellos, por algo que lo persigue y lo arruina todo.

💀 Raúl – Camilo de Cabo

Abrir la puerta para salir a jugar. ¿Se acuerdan de cuando éramos chicos? Hacerse amigo de otro pibe podía ser lo más fácil del mundo. Verse por primera vez, presentarse, contar de qué cuadro sos, ponerse a jugar y en algún momento preguntar: ¿no querés ser mi amigo? Todo eso en una tarde. Y que del otro lado te dijeran que sí. Abrazarte con esa otra persona como si no te fueras a separar de ella nunca. Así es cuando uno tiene esa edad. Simple. Intenso. Inofensivo. Sin maldad.

Después, la vida dirá si esa amistad va a perdurar o solo fue una de la infancia, de un verano, de una tarde. Pero, ¿qué pasa cuando ese amigo no es otro nene del barrio o de la escuela? Cuando ese amigo es… ¿Qué pasa cuando uno crece y esa persona no acepta salir de nuestras vidas? ¿Qué pasa cuando se abrió otro tipo de puerta y lo que salió no es para nada un amigo? El terror se puede manifestar de varias formas, como así también darse a conocer por muchos nombres inolvidables. ¿Los conocen? Uno es Raúl. El otro, Camilo de Cabo. ¿Se animan a salir a jugar con ellos?

💀 Mandíbula – Mónica Ojeda

Una adolescente fanática del horror y de las creepypastas (historias de terror que circulan por internet) despierta maniatada en una cabaña en medio del bosque. Su secuestradora no es una desconocida, sino su maestra de Lengua y Literatura, una mujer joven a quien ella y sus amigas han atormentado durante meses en un colegio de élite del Opus Dei. Pero pronto los motivos de ese secuestro se revelarán mucho más oscuros que el  bullyng a una maestra: un perturbador amor  juvenil, una traición inesperada y  algunos  ritos secretos e iniciáticos inspirados en esas historias virales y terroríficas gestadas en Internet.

Mandíbula es una novela sobre el miedo y su relación con la familia, la sexualidad y la violencia. Narrada con una prosa llena de destellos líricos, símbolos desconcertantes y saltos en el tiempo, toma rasgos del thriller psicológico para desarrollar el juego mental que se produce entre alumnas y maestras, y escarbar en las relaciones pasionales entre madres e hijas, hermanas y «mejores amigas», recreando un mundo de lo femenino-monstruoso que se conecta con la tradición del cine de terror y la literatura de género.

💀 Cadáver exquisito – Agustina Bazterrica

La súbita aparición de un virus letal que ataca a los animales modifica de manera irreversible el mundo: desde las fieras hasta las mascotas deben ser sistemáticamente sacrificadas, y su carne ya no puede ser consumida. Los gobiernos enfrentan la situación con una decisión drástica: legalizando la cría, reproducción, matanza y procesamiento de carne humana.

El canibalismo es ley y la sociedad ha quedado dividida en dos grupos: los que comen y los que son comidos. Marcos Tejo, encargado general del frigorífico Krieg, es un oscuro burócrata. El día en que recibe como regalo una mujer criada para el consumo, las tentaciones lo transforman en una conciencia peligrosa de pliegues truculentos que lo llevará a transgredir las normas hasta límites que la sociedad ignora. En esta despiadada distopía -tan brutal como sutil, tan alegórica como realista-, Bazterrica inspira, con el poder explosivo de la ficción, debates de suma actualidad.

💀 Satán de los esteros – Leonardo Gentile

Un hallazgo espeluznante sumió en la pesadilla a la ciudad Mercedes, Corrientes, la madrugada del 8 de octubre de 2006. Al costado de las vías, ornado con las pompas de la magia negra, apareció el cadáver de Ramoncito González. No tenía sangre y le faltaba la cabeza. Leonardo Gentile revisó con obsesión el expediente judicial y los documentos reservados del equipo policial. Recorrió cada lugar y entrevistó a decenas de personas, incluyendo a los condenados y a la testigo protegida, que vio morir a Ramón y logró escapar de un destino tan cruento como el de él. Su minuciosa reconstrucción desenmaraña la más perturbadora de las historias y narra con fenomenal destreza los acontecimientos que rodearon al crimen, pero también la tortuosa investigación que llevó a una sentencia histórica. Satán de los esteros es un libro sobrecogedor. Que su autor lo haya escrito como una novela negra permite mantener los ojos abiertos ante el horror cegador de su realidad.

💀 Pelea de gallos – María Fernanda Ampuero

Pelea de gallos narra desde diferentes voces el hogar, ese espacio que construye –­o destruye– a las personas, aborda los vínculos familiares y sus códigos secretos, las relaciones de poder, el afecto, los silencios, la solidaridad, el abuso… Es decir, todos los horrores y maravillas que se encierran entre las cuatro paredes de una casa: el espanto y la gloria de nuestras vidas cotidianas.

 

Últimas Notas

Directores para reivindicar: En las tinieblas con el cazador

Max

Reseña de “La soledad del Lector” de David Markson

redaccion

Eduardo Sacheri en el Festival Penguin Libros en Mar del Plata: Una cita imperdible con la historia y la literatura

redaccion

Deja tu comentario