Lo de Acá

Inteligencia Artificial y TIC: Mar del Plata inaugura una nueva temporada del turismo de reuniones

Con un panel de expertos en tecnología, el Mar del Plata Bureau dio inicio a la temporada de Turismo de Reuniones 2025, destacando el rol estratégico de la inteligencia artificial y las industrias del conocimiento en la expansión de este segmento clave para la economía local.

Este miércoles, el Mar del Plata Bureau abrió formalmente la temporada de Turismo de Reuniones con un evento que puso el foco en el futuro: la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías de la información como nuevas aliadas para potenciar el sector. La cita fue en el Nivel Cines del Shopping Los Gallegos y convocó a referentes de empresas tecnológicas, autoridades locales y público general interesado en conocer cómo estas herramientas están transformando el mundo de los eventos.

El panel estuvo compuesto por la vicepresidente de ATICMA, fundadora y CEO de CONED, Gisella Aiello; el CEO y fundador de AOKI Chatbot, José Montes Mónaco; el Tech Manager en Globant, Juan José Azar; y la Managing Director en Accenture, Ariana Penchaszadeh. La moderación estuvo a cargo de Walter Gregoracci, Director de Economía del Conocimiento de la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación del Municipio de General Pueyrredon.

Durante el encuentro, se debatió sobre el impacto de las tecnologías emergentes en la planificación, organización y experiencia de los eventos, así como también su capacidad para generar nuevas propuestas, públicos y contenidos en Mar del Plata. “Nos encontramos ante un nuevo paradigma global donde la IA no solo mejora los procesos, sino que también crea oportunidades inéditas para el turismo de reuniones”, coincidieron los especialistas.

Desde el Mar del Plata Bureau —asociación civil sin fines de lucro que trabaja para posicionar a la ciudad como sede de eventos— se subrayó la importancia de seguir capacitando a los prestadores de servicios e involucrando a la comunidad local en el valor que esta actividad representa. El turismo de reuniones genera empleo, activa la economía y proyecta a la ciudad en el ámbito nacional e internacional.

La apertura de temporada, que se celebra desde 2017, marca el comienzo de un período intenso para Mar del Plata, una vez finalizada la temporada estival. Comienzan a llegar congresos, ferias, competencias deportivas y exposiciones que dinamizan la cadena de valor turística y cultural de la ciudad.

Con la mirada puesta en el conocimiento, la innovación y la colaboración público-privada, Mar del Plata se proyecta como un destino cada vez más competitivo y preparado para asumir los desafíos de un mercado en constante transformación.

Últimas Notas

Abre la tradicional Feria Navideña del Castagnino

redaccion

Lanzan la campaña Navidad sin invisibles

redaccion

El legado de Borges como patrimonio nacional

redaccion

Deja tu comentario