17.1 C
Mar del Plata, AR
abril 18, 2025
Principal

Un biólogo marplatense fue reconocido por National Geographic

Pablo García Borboroglu fue distinguido con el premio Rolex National Geographic Explorers of the Year 2025 por su papel en la conservación de pingüinos.

 

Desde hace décadas, el biólogo marplatense Pablo García Bororoglu recibe distinciones por su papel en el estudio y la conservación de pingüinos en la Patagonia argentina.

A principios de abril, el científico fue reconocido con el premio Rolex National Geographic Explorers of the Year 2025 “por su compromiso inquebrantable con la protección y divulgación de las maravillas de nuestro mundo”, tal como señala el sitio web para Latinoamérica de National Geographic. En particular, García Borboroglu se dedica a proteger las colonias de pingüinos e informar a la población sobre los hábitos de vida de estos animales.

En esta ocasión, el marplatense y el cineasta y fotógrafo británico Bertie Gregory fueron distinguidos por su papel en la protección de pingüinos. Juntos realizaron la serie “Secretos de los Pingüinos”, producida por National Geographic, y narrada por Blake Lively. El ciclo documental llegará a Disney+ el 21 de abril. El proyecto, que cuenta con James Cameron como uno de sus productores ejecutivos, aborda desde la ciencia la conservación de pingüinos a partir de las investigaciones lideradas por García Borboruglu.

En 2023, García Borboroglu había obtenido el Indianápolis Prize, considerado el “Nobel de la conservación animal” y, por este logro, recibió un diploma de honor del Senado de la Nación.

Una vida dedica al estudio y la conservación de pingüinos

El marplatense estudió Ciencias Biológicas en la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco y realizó su doctorado en Biología de la Universidad Nacional del Comahue.

En 2009 fundó la Global Penguin Society, organización que preside. La institución ha protegido 13 millones de hectáreas de hábitat marino y terrestre de pingüinos, lo que benefició a unos 2.5 millones de ejemplares. Ha estudiado pingüinos durante más de tres décadas y ha liderado esfuerzos para su conservación en cuatro continentes.

El argentino impulsó la creación de un reserva de biósfera de la UNESCO, llamada “Blue Patagonia”, que se extiende a lo largo de 200 millas de litoral y unos 7.6 millones de acres de tierra y océano. Allí vive el 40 % de la población de pingüinos de Magallanes. Además, coordinó el desarrollo de planes de gestión para ocho áreas protegidas desde 1998 en Chile y Argentina.

En la actualidad, García Borboroglu es investigador del CONICET y profesor afiliado en la Universidad de Washington. Asimismo, lleva adelante tareas de conservación a través de Global Penguin Society y es explorador de National Geographic, lo que le permitió recibir el reciente reconocimiento.

 

Últimas Notas

El Museo Scaglia ganó un subsidio para armar una muestra sobre un “ave del terror”

redaccion

Violencia en la escuela: causas y posibles acciones

Natalia Muñoz

Fernando Santiago, el técnico marplatense que lleva su pasión por el fútbol desde España hasta Afganistán

Florencia