21.6 C
Mar del Plata, AR
mayo 14, 2025
Lo de Acá

La Escuela Superior de Medicina de la UNMDP pasará a ser Facultad desde el 1° de noviembre

En una jornada que quedará grabada en la memoria institucional de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), la Asamblea Universitaria aprobó este miércoles por unanimidad la transformación de la Escuela Superior de Medicina (ESM) en Facultad. El Aula Magna «Coca» Maggi, colmada de estudiantes, docentes, autoridades, personal no docente y referentes gremiales, fue escenario de una sesión extraordinaria donde la emoción y la celebración se entrelazaron con un hito académico largamente esperado.

El rector de la UNMDP, Alfredo Lazzeretti, acompañado por la vicerrectora Silvia Berardo, presidió la sesión, en la que se formalizó el cambio estatutario tras la recomendación elevada el pasado 25 de abril por el Consejo Superior. El secretario de este órgano, Walter Buceta, y la directora general del Consejo Superior, Daiana López, dieron inicio al encuentro que marcó el cierre de una etapa fundacional y el comienzo de una nueva era para la formación médica pública en Mar del Plata.

Nueve años de historia, un legado colectivo

El director de la Escuela, Adrián Alasino, y el vicedirector, Gabriel Angelini, tomaron la palabra para repasar la historia de la ESM, nacida en 2015 como una apuesta institucional audaz y necesaria. Recordaron con emoción al exrector Francisco “Pancho” Morea, figura clave en la creación de la Escuela y pionero en impulsar la formación en Medicina dentro de la UNMDP.

Ambos destacaron los pasos cumplidos para alcanzar este reconocimiento estatutario, tal como fue detallado en el informe presentado al Consejo Superior, y agradecieron el acompañamiento de toda la comunidad universitaria: “Esto no es un logro individual, es la conquista colectiva de una comunidad que creyó que era posible formar médicos desde una mirada humanista, inclusiva y comprometida”, expresó Alasino.

Un respaldo unánime y plural

Durante la sesión, distintas voces de la comunidad universitaria reafirmaron su apoyo. Representantes del claustro docente, graduados y estudiantes de múltiples unidades académicas —Ingeniería, Humanidades, Ciencias de la Salud y Trabajo Social, Psicología, Económicas y Sociales— tomaron la palabra para destacar el esfuerzo de la ESM y la relevancia de este paso institucional. La Asociación del Personal Universitario (APU), la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM) y la Federación Universitaria Marplatense (FUM) también estuvieron presentes y acompañaron con palabras y aplausos.

Uno de los momentos más sentidos fue el homenaje a la Lic. Soledad Alves, vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, fallecida este año, recordada con un sentido aplauso de pie por toda la Asamblea.

La voz de la comunidad médica

La segunda parte de la jornada estuvo marcada por los discursos de quienes forman parte activa de la ESM. La Dra. Martina Iparraguirre, por el claustro docente; las graduadas y graduados Dra. Marina Bustos, Dr. Lucio Cerelli y Dra. Marina Castillo; y la presidenta del Centro de Estudiantes de Medicina, Mariel Valdez, compartieron sus vivencias y agradecimientos. Coincidieron en la importancia de la universidad pública, en el valor del compromiso sostenido y en la responsabilidad que conlleva ser parte de un proyecto colectivo con impacto social.

Una conquista que es de todos

En el cierre, el rector Lazzeretti subrayó que este logro no es solo de Medicina, sino del conjunto de la universidad: “Este paso a Facultad da esa calidad institucional absolutamente necesaria para complementar el esfuerzo de estos 8 años. Ha sido también un esfuerzo de toda la Universidad, que a veces ha postergado otras demandas para consolidar este proyecto”.

Además, enfatizó la urgencia de defender a las universidades públicas en el contexto actual:

“Este sistema universitario del cual somos parte hay que defenderlo permanentemente. No es una conquista de un gobierno, es una conquista de la sociedad argentina y necesita que lo defendamos frente a las políticas de desfinanciamiento y vaciamiento del sistema de ciencia y tecnología”.

Con lágrimas, abrazos y aplausos, la comunidad universitaria celebró un momento histórico. La Escuela Superior de Medicina, que nació con el sueño de formar médicos comprometidos con la salud pública, hoy se convierte oficialmente en Facultad, y con ello, reafirma su misión en la defensa del derecho a la educación y a la salud para todos.

Últimas Notas

La UNMDP lanzó el Panel del Cambio Climático en las VII Jornadas Investigar

redaccion

Una chicana a Kicillof, los municipales en lucha y una sesión clave

redaccion

Círculo Deportivo: el logro de jugar un nuevo federal

Santiago

Deja tu comentario