14.6 C
Mar del Plata, AR
junio 18, 2025
Comer y Beber

Cafest: Mar del Plata celebra su primer festival del café de especialidad y marca el pulso de una nueva cultura urbana

El aroma a café recién molido ya no es solo una postal clásica del desayuno porteño. En Mar del Plata, se ha convertido en un símbolo de identidad contemporánea, artesanal y creativa. En ese contexto, el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC) lanza “Cafest”, el primer festival dedicado exclusivamente al café de especialidad, que tendrá lugar el sábado 31 de mayo, de 14 a 19, en Villa Victoria Ocampo, con entrada libre y gratuita.

Este encuentro inédito promete ser mucho más que una feria: se trata de una experiencia multisensorial que celebra el crecimiento de una cultura cafetera en plena ebullición. Participarán  productores, tostadores y cafeterías locales  que ofrecerán degustaciones, charlas, pastelería y experiencias interactivas para toda la familia. Entre ellos están:  AVGVSTVS,  Avelina, Batuta Coffee Roaster , Cabrales, Costiera, Deseado, El Cóndor, Eurocafe, Go Company, Havanna, Jolie, La Cafeta,  La Fonte D’Oro, Nat coffee, Niño Lobo, Pierino Café, Sao, Suárez Café y Yo Barista.

 Una escena que no para de crecer

La movida cafetera en Mar del Plata no es nueva, pero sí lo es su intensidad. Según un informe reciente publicado en Bacap, el boom de las cafeterías responde a un consumidor más exigente y curioso, que busca no solo una buena taza sino también una historia detrás, un espacio de disfrute, una experiencia. Las cafeterías han sabido interpretar esa demanda: con baristas formados, café de origen y propuestas estéticas que conjugan lo sensorial con lo cultural.

En Cafest, esa transformación se pone en primer plano. Las actividades incluirán charlas formativas sobre la industria y el consumo del café, un sector literario, intervenciones artísticas, actividades infantiles y un gran cierre con DJ en vivo de la mano de DJs Fran Otero @dj_nacho_otero y Peter Suárez @peterfeela, invitando a bailar, charlar o simplemente dejarse llevar por los aromas tostados que envuelven a la villa.

Villa Victoria: la casa del café y la cultura

No es casual que la sede del evento sea la Villa Victoria Ocampo, ícono cultural de la ciudad. En sus jardines, el café se resignificará como elemento de encuentro, de conversación y de disfrute. Será el escenario perfecto para que turistas y locales puedan recorrer un universo donde lo gastronómico se cruza con lo artístico y lo sensorial.

Más que una moda: una identidad

El café de especialidad, como indican desde el EmturyC, no es una moda pasajera sino una tendencia en expansión que pone en valor la calidad, el origen y el método de elaboración. Cafest no solo busca visibilizar a los actores de esta escena emergente, sino también posicionar a Mar del Plata como un destino gastronómico con una identidad joven y renovada, en sintonía con las principales capitales del café del mundo.

Así, entre tragos de espresso, V60 humeantes y flat whites perfectamente texturizados, Cafest promete ser mucho más que una fiesta del café: será un manifiesto de sabor, comunidad y creatividad que late cada vez más fuerte en el corazón de la ciudad.

Últimas Notas

Pascua: roscas, huevos y más delicias

Hugo

¿Por qué los argentinos comemos locro el 25 de mayo?

redaccion

Diez vinos y espumosos para disfrutar en el cierre del año

Hugo

Deja tu comentario