De familia de mar, música y valores, incursiona en un proyecto musical instrumental con una impronta de surf, fresca y original.
Por Alejandra Bertolami
Su apellido ya dice su decendencia y, a pesar de ser el hijo del mítico Sr. Flavio, incursionó más tarde en el mundo musical, pero buscando un estilo propio que lo conmoviera.
Actualmente, se encuentra enfocado en su proyecto Lost Marplas, acompañado de su hermano Astor y de su padre, que acompaña el ritmo a la perfección en contrabajo mientras se prepara para irse de gira con Los Fabulosos Cadillacs. En una agenda así de ocupada, darle prioridad al proyecto familiar habla de la calidad de personas que son y que lo que se hereda no se roba.
Lost Marplas es surf instrumental porque a veces no se necesita letra para acompañar el sentimiento de una melodía, la consigna es: “olas y reverb” y la llevan a la perfección.
Recientemente, se presentaron en Chauvin haciendo sonar su último EP y mostrando que tienen una impronta propia y llevan un sonido fresco, auténtico y real. En diálogo con Bacap, Jay nos cuenta más sobre este proyecto.
-¿Como surgió Lost Marplas?
-Surgió en 2019 cuando había empezado a notar que en algunos videos de surfing había temas obvios emblemáticos del género, por supuesto, el gran Dick Dale, el Dios de la guitarra surfer, que en paz descanse. Me empezó a gustar mucho y a llamar la atención, fue un momento que empecé a explorar un poco más musicalmente y fue el comienzo, la idea simplemente. Un día agarré a mi hermano y le dije de hacer un EP de este estilo de música surf y nos copamos los dos y salió lo que salió.
-¿Cuál fue tu primer acercamiento con la música?
-Mi primer acercamiento con la música fue aproximadamente a los 16 años, bastante grande a diferencia de mi hermano que ya está metido en la música desde muy chico. Básicamente, me compré mi primer guitarra. De chico no me había interesado para nada, no me gustaba la idea de aprender a tocar un instrumento, pero la primera vez que conecté con la música y me dieron ganas de tocar fue a esa edad escuchando metal. Tenía muchas ganas de armar una banda de metal y así fue.
-¿Qué influencias sentís que tiene Lost Marplas? ¿Cómo encontraron la ruta por donde querían ir?
-La principal influencia es el mar, siento que hasta el día de hoy como en el momento que se creó, es música que viene del mar, que está inspirada en eso y desde el primer momento hasta ahora, que sigo escribiendo estas canciones, pienso en videos, estoy en el agua y se me ocurren melodías. Las canciones de Lost Marplas tienen el sonido de una ola. Y, obviamente, hablando de bandas que nos influyeron de Argentina, bandas legendarias como Los Kahunas, The Tormentos, muy buenas bandas que escuché sus discos y me gustan muchísimo.
Siento que en un artista la búsqueda es súper importante y estuve mucho tiempo en eso. Sin darme cuenta, Lost Marplas se apoderó de mí. Yo tenía otros proyectos aparte como la banda de metal, tocaba con mi hermano, tocaba con mi viejo en su banda y hoy en día tengo solo Lost Marplas y es donde más ganas le estoy metiendo, lo que más disfruto de tocar en vivo y me di cuenta de que es lo mío.
-¿Cuál es la filosofía de la banda?
-Te diría olas y reverb, simplemente eso.
-Imagino que tocar en familia tiene ciertas virtudes y defectos, ¿podés nombrar algunos?
-Virtudes, todas. Tocar en familia es lo más hermoso que hay, tocar con mi viejo que es un héroe para mí, es eso, el número 1, tocar con mi hermano que él básicamente me enseñó a tocar, yo no estudié, todo me lo enseñó él y luego aprendí de manera autodidacta. Nos entendemos mucho musicalmente y eso es único, porque me ha pasado también de no poder conectar con otros músicos, y es muy importante esa conexión, que por suerte la tenemos y es algo que hoy en día es difícil verlo en una banda.
Defectos muy pocos o nada te diría. A veces, es difícil ponernos de acuerdo para ensayar, es complicado.
Hago lo que me gusta, me dedico a lo que me gusta y con eso soy más que feliz. Mi viejo es un padre increíble y siempre estuvo acompañando en todo lo que hicimos.
-¿Qué les depara para lo que resta del 2025?
-Seguir grabando, seguir tocando y salir de gira para otros países. Estamos apuntando a eso.