Durante décadas, el solo nombre de Las Vegas ha sido sinónimo de luces, glamour y la cúspide del entretenimiento de casinos en Estados Unidos y, para muchos, en el mundo. Tanto así, que recibió el apodo de la Ciudad del Pecado por ser el epicentro del juego y la diversión.
Sin embargo, parece que una gran parte de esta influencia se debe a las películas de Hollywood, pues un reciente estudio ha sacudido este reinado, sugiriendo que el trono de los «mejores casinos» en la nación ya no reside en el desierto de Nevada, sino en el corazón del Medio Oeste: Chicago.
La metodología que llevó a un sorprendente resultado
El estudio fue realizado por el sitio especializado en juegos SlotMatrix y en él se desglosan los factores que llevaron a esta conclusión. Y es que, a diferencia de rankings que se basan únicamente en el volumen de ingresos o la cantidad de casinos, esta investigación fue más allá y profundizó en métricas que apuntan a la experiencia del jugador y la oferta integral de cada destino. Los criterios clave incluyen:
- Disponibilidad de casinos por habitante: un indicador de la accesibilidad y la proporción de opciones de juego.
- Oferta complementaria: el número de hoteles y restaurantes dentro de las instalaciones de los casinos, señalando una experiencia completa de ocio.
- Variedad de juegos: la cantidad de máquinas tragamonedas operativas y, crucialmente, la disponibilidad de mesas de juego y póker.
De esta forma, se llegó a la conclusión de que Chicago se encuentra por encima de Las Vegas, y todo gracias a que la ciudad de los vientos tuvo un desempeño en varias de estas categorías.
Donde Chicago destacó particularmente fue por ofrecer la mayor cantidad de mesas de juego y póker por casino, con un promedio de 159 mesas por establecimiento, lo que proporciona una diversidad y accesibilidad abismal para los aficionados a los juegos de mesa.
Por otro lado, los casinos de Chicago destacaron por la cantidad de máquinas tragamonedas, ubicándose en el tercer puesto con un promedio de 2100 por casino.
Este panorama de abundancia y variedad, sumado a un aumento del 258% en el interés de los viajeros por visitar Chicago específicamente por sus casinos desde 2022, deja en evidencia cómo la ciudad reina de los casinos ha cedido la corona.
¿Qué pasa con Las Vegas?
A pesar de las conclusiones del estudio, sería irresponsable descartar a Las Vegas como un coloso en el sector, especialmente cuando se trata de la cantidad absoluta de casinos y de la propia característica de la ciudad como destino turístico masivo.
Sin embargo, el estudio de SlotMatrix no se limitó a señalar cómo se había cedido el trono a Chicago como la reina de los casinos en Estados Unidos, sino que además, indicó algunos puntos débiles que han contribuido al descenso de Las Vegas en el ranking de los “mejores”, y son de hecho las mismas razones por las que un casino online puede llegar a ser incluso una mejor opción.
Y paradójicamente, el problema está en la alta densidad de visitantes, especialmente en temporadas pico, pues esto a menudo se traduce en precios de hoteles más elevados y una experiencia que puede sentirse saturada e insatisfactoria.
Pero nuevamente, debemos destacar que Las Vegas cuenta con una oferta inmensa en cuanto a casinos. Pero, en contraparte, la relación costo-beneficio y la fluidez de la experiencia para el jugador podrían ser superadas sin mucha dificultad por destinos emergentes que ofrecen una calidad comparable o superior a un precio más accesible o, al menos, con una menor aglomeración de usuarios que puedan mermar la experiencia.
¿Cuáles son los otros contrincantes que tiene Las Vegas?
Si bien Chicago y Las Vegas captan los titulares cuando se trata de sus casinos, Estados Unidos es un país gigantesco y que, dentro del panorama de los casinos, ofrece un universo vasto y denso.
Ciudades como Atlantic City, en la costa este, continúan siendo un bastión del juego, especialmente para el mercado de Nueva York y Filadelfia, ofreciendo una experiencia de resort y playa. Otros estados, como Oklahoma, con sus numerosos casinos tribales, y Pensilvania, con su creciente industria de juego, también son actores importantes que atraen a millones de jugadores.
Pero si algo ha quedado claro con este estudio es que la tendencia está cambiando y ya no se limita a un único epicentro, sino que se ha esparcido y distribuido en diversas ciudades, que ahora compiten por ofrecer la mejor combinación de juego, entretenimiento y hospitalidad, lo cual, de cierta forma, termina beneficiando al usuario.
Sin duda, los entusiastas de los casinos que deseen probar suerte en Estados Unidos tienen una oferta bastante amplia y pueden explorar opciones que van más allá de los destinos tradicionales. Y sobre todo, deja en evidencia cómo a veces los mejores casinos no son capaces de ofrecer la mejor experiencia.