Este 20 de julio, Nilocos llega a Mar del Plata para celebrar el Día del Amigo con un show especial en la Sala Melany del Centro de Arte.
Enzo Ordeigok es uno de los integrantes del grupo, explicó por qué el proyecto sigue creciendo y cómo se preparan en esta nueva función para toda la familia.
—¿Qué significa para ustedes volver a Mar del Plata?
—Volver a Mar del Plata es una alegría cada vez. Todas las veces que estuvimos, la verdad que fue increíble la respuesta de la gente, el recibimiento. Ya estuvimos en Chauvin, en la Sala Pairó, en el Museo MAR, y hasta dimos capacitaciones y talleres para infancias. Esta es la primera vez que vamos a estar en el Centro de Arte y tenemos muchas ganas de encontrarnos con todas las familias.
—El show de Nilocos siempre se presenta como una fiesta. ¿Cómo lo viven ustedes desde el escenario?
—Para nosotros es hermoso cada vez que tenemos show. Se genera algo muy lindo entre lo que pasa arriba del escenario y lo que pasa abajo. Hay mucho juego, mucha participación. Si bien el proyecto está pensado para las infancias, intentamos que el adulto también esté involucrado en el show y juegue tanto como los chicos. Y eso se logra. Por eso es una fiesta.
—¿Qué lugar le dan a la música en el espectáculo?
—La música para nosotros es una puerta a la identidad. Nos parece importante convidar diferentes tipos de ritmos y rescatar lo nuestro. En el show hay chacarera, samba, cumbia, candombe, bossanova, rap… Un montón de cosas que creemos que es buenísimo que las infancias puedan conocer. No todo tiene que estar teñido por lo que hoy predomina en lo urbano. Hay otras músicas para explorar y disfrutar.
—¿Qué importancia tiene el teatro en la infancia?
—Es fundamental. El teatro es un espejo donde podemos mirarnos como sociedad, donde nos repensamos, donde aparece la emoción, la creatividad, la ilusión, la fantasía. Todo eso es importantísimo en las infancias. Además, el juego está siendo muy intervenido por las tecnologías, por eso defender estos espacios es clave. El teatro nos invita a inventar historias y también forma parte de nuestra identidad cultural.
—Además de Mar del Plata, ¿cómo sigue la gira?
—El 19 de julio estamos en Necochea, en el Teatro Toledo. Después seguimos por distintas localidades del conurbano: Escobar, San Isidro, Ituzaingó, San Martín, y también Carmen de Areco. Y tenemos una única función en Capital Federal, en la gran sala del Centro Cultural Konex, donde esperamos que explote. Además, estamos por lanzar canciones nuevas y después del receso de invierno muy probablemente salga el nuevo disco de Nilocos.
El grupo Nilocos se presenta el domingo 20 de julio a las 17:00 en la Sala Melany del Centro de Arte (San Luis 1750, Mar del Plata).
Entradas por plateanet.com o en la boletería del teatro.