El tradicional evento se desarrollará del 18 al 20 de julio en el predio de la Sociedad Rural de Balcarce, con entrada libre y gratuita. Habrá shows musicales, cocina en vivo con reconocidos chefs, feria de emprendedores y patio gastronómico.
La 21° Fiesta Nacional del Postre se realizará el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de julio en el predio de la Sociedad Rural de Balcarce. El evento ya forma parte del calendario turístico y cultural del país. La jornada inaugural ofrecerá una variada programación que conjuga espectáculos, historia, gastronomía y formación.
Las actividades comenzarán a las 11 con la apertura de las instalaciones, donde los visitantes podrán recorrer los espacios dedicados a productores, emprendedores y artistas locales. Desde las 13.30, la danza tendrá su primer espacio con un taller de ritmos nativos, y a las 14 llegará una propuesta especial en el marco del aniversario del distrito: una charla sobre los 160 años del Partido de Balcarce, organizada por el Centro Cultural Salamone.
Minutos después, a las 14.20, se rendirá homenaje al ícono que da nombre a la fiesta: El Postre de Balcarce, en una presentación en la que destacados pasteleros de la ciudad compartirán secretos y técnicas para su elaboración. A las 14.45 regresará el taller de danzas, promoviendo la participación del público y la revalorización de nuestras raíces.
La música tendrá su primer momento a las 15 con la actuación de Sashi Echevarría, y a partir de las 17 se desarrollará una Master Class de baristas, ofrecida por el equipo de 5 Hispanos, que promete cautivar a los amantes del buen café. A las 17.30 será el turno de la reconocida cocinera Felicitas Pizarro, quien brindará una demostración culinaria en vivo.
La jornada cerrará con la presentación del cantante Darío Maldonado, previsto para las 18.30, marcando el final de un día cargado de propuestas para toda la familia.
Con entrada libre y gratuita, la Fiesta Nacional del Postre vuelve a convocar a la comunidad y a quienes llegan desde distintos puntos del país para disfrutar de la identidad balcarceña a través de su gastronomía, su arte y su historia.
La agenda del sábado
Las actividades continuarán el sábado 19 de julio con una agenda que combina cultura, música, cocina en vivo y talento local, consolidando a Balcarce como un punto de encuentro para vecinos, turistas y amantes de la gastronomía.
Desde las 10.30, el predio abrirá sus puertas para recibir al público, que podrá disfrutar de propuestas pensadas para toda la familia. El folclore dirá presente de la mano del Ballet “Patria y Tradición”, con dos presentaciones, a las 12.30 y 13.30. La música seguirá con la participación de Alma Amadeo a las 13, “Los Carperos” a las 14 y “Plataforma 721”, que animará el escenario en dos oportunidades, a las 14.45 y 16.20.
La Peña “El Fogón” de Napaleofú también sumará su impronta a partir de las 14.50, mientras que desde las 15 comenzará el esperado ciclo de cocina en vivo. La primera demostración estará a cargo del “Club después del Cole”, seguida por una propuesta de cocina keto con Carolina Adobbati a las 16. Más tarde, a las 17, la reconocida chef Karina Gao compartirá sus recetas en una nueva clase abierta.
El ritmo no se detendrá: a las 16.30 será el turno del Trío Folklore y el Taller Municipal de Bombo, y desde las 17.35, el grupo Dance Passion sumará danza y color. El cierre de la jornada lo pondrá Maxi Daruch a las 17.40, asegurando un final lleno de energía.
Con propuestas para todos los gustos, esta segunda jornada promete mantener el espíritu festivo y celebrar, una vez más, el sabor y la identidad de una ciudad que sigue creciendo alrededor de sus tradiciones.
Grilla del domingo
El domingo 20 de julio, la fiesta más dulce del país celebrará su jornada final con un imperdible “Día del Amigo” repleto de actividades, espectáculos y propuestas para toda la familia.
Desde la mañana, el predio abrirá sus puertas para dar paso a una agenda de talento, sabor y tradición. El programa comienza a las 10.30 con la apertura de las instalaciones. A partir del mediodía, el escenario se llena de color y energía con la presentación del Ballet “Estampa Criolla”, seguido por las delicias culinarias de Marcela Legarreta y sus nuevos cocineritos y el show musical de Ezequiel Méndez. Durante la tarde, la cocina en vivo suma protagonistas como la madrina de la FNP, Rocío Espinillo, y el reconocido chef Pedro Lambertini, mientras se lucen agrupaciones como Dance Passion, Raky, y el asombroso número de Stomp, que se presentará dos veces. El gran momento llega a las 17 con la esperada exhibición del Postre más Largo, seguido por la Peña “El Fogón” de Napaleofú y el cierre musical de Versiona2.
Además, sábado y domingo, quienes deseen acercarse podrán aprovechar el traslado gratuito desde la rotonda de Plaza Libertad, con salidas a las 12, 14 y 16, y regresos a las 12.30, 14.20 y 16.30, con un último regreso previsto a las 18.30.
El postre más largo del mundo
En el marco de las actividades de la fiesta, el domingo 20 de julio a las 17 se presentará el Postre Balcarce más largo del mundo (10 metros de longitud). La porción se puede comprar de manera anticipada a $2.000. Lo recaudado será destinado a la Sociedad Protección a la Infancia y al Hogar Nuestro Sueño.