9.3 C
Mar del Plata, AR
julio 18, 2025
Principal

Rosca a full, los primeros candidatos y a un paso de la privatización del Minella

Horas cruciales para el cierre de listas, con algunas definiciones y muchos interrogantes. La izquierda, con nombres confirmados. El Concejo le dio dictamen al proyecto para otorgar en concesión el estadio mundialista.

Rosca por todos lados

A poco más de 24 horas para el cierre de listas, crecen las versiones cruzadas sobre candidatos y se acercan los momentos de definiciones, con varios interrogantes por resolver.

En el oficialismo, tras el acuerdo en la provincia entre el PRO y La Libertad Avanza, el intendente Guillermo Montenegro tendrá la lapicera en la lista local y seccional de cara al 7 de septiembre. Y lo hará junto a un viejo conocido: el exconcejal Alejandro Carrancio.

Todo indicaría, en principio, que un dirigente del PRO será quien encabece la nómina de concejales a nivel local. Una posibilidad es Fernando Muro, que asumió como legislador en 2021 y hoy integra el Ejecutivo local.

En tanto, el mayor interrogante es qué hará Montenegro, de quien se especula que podría ser candidato a senador bonaerense. En ese caso, ¿dejará el cargo de intendente en diciembre si logra entrar a la Cámara Alta?

En las últimas horas, por otro lado, se dio a conocer que el sector del radicalismo que responde al senador nacional Maximiliano Abad, a pesar de las rispideces, dio el visto bueno para integrar la alianza “Somos Buenos Aires”. Este frente contiene a la UCR, la Coalición Cívica, peronistas no kirchneristas, entre otros espacios.

Días atrás, se especulaba con que Abad -principal socio de Montenegro en el armado del gobierno municipal- podría sumar dirigentes de su riñón en la lista de “Avanza Libertad”, la alianza compuesta por el PRO y los libertarios. De todos modos, todo quedará sujeto a confirmación hasta las 23.59 del sábado.

Si esta decisión se concretara, se confirmaría la ruptura definitiva de Juntos por el Cambio a nivel local, aunque para determinar la distribución de poder en el próximo Concejo Deliberante y en el gabinete municipal todavía falta mucho.

Peronismo

Las negociaciones también siguen su curso en el peronismo local, en busca de hacer equilibrio entre los principales jugadores de Fuerza Patria: el kirchnerismo, el kicillofismo y el massismo.

La ex titular de la Anses, Fernanda Raverta, referenciada en Cristina Kirchner, el diputado bonaerense Gustavo Pulti (Axel Kicillof) y el concejal Juan Manuel Cheppi (Sergio Massa) son los principales interlocutores.

Una posibilidad concreta es que Raverta pueda encabezar la lista de concejales. O también que se postule como candidata a senadora provincial (a Pablo Obeid, su pareja, se le vence el mandato este año).

También se da por hecho que el sindicalismo tendrá su lugar en la nómina de ediles. En la actualidad, está representado por Miguel Guglielmotti en el Concejo, otro legislador que debe renovar su banca este año. 

Otro nombre que suena en las últimas horas a nivel seccional es el de Raúl Calamante, referente de la CTA y actual Coordinador de la región 8va del Ministerio de Trabajo bonaerense. 

Un gran escenario para las deliberaciones sobre el cierre de listas fue el Congreso Productivo Bonaerense, que tuvo a Mar del Plata como sede el martes y miércoles. “No pararon de rosquear los dos días”, aseguró una funcionaria de Kicillof a este medio.

Candidatos

El Frente de Izquierda Unidad confirmó a sus primeros cabezas de lista en Mar del Plata y la quinta sección electoral.

Rosa Mauregui será la primera candidata a concejal en General Pueyrredon. Mientras que Alejandro Martínez se postulará para la Legislatura. 

Minella

El oficialismo se volvió a valer de su mayoría y logró darle dictamen de comisión a la adjudicación de la licitación para concesionar el estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y los espacios comunes del Parque de los Deportes. De esta manera, el expediente podrá ser tratado en la próxima sesión del cuerpo.

A favor de la iniciativa votaron Vamos Juntos, la UCR, la Coalición Cívica y La Libertad Avanza. Mientras que Unión por la Patria se pronunció en contra. ¿Cuál fue la nota destacada en la comisión de Hacienda? No hubo debate.

La concesión que planea el Ejecutivo es por 30 años, con posibilidad de prorrogar por otros 10. Minella Stadium SA, la firma interesada, propuso obras por un monto de hasta 40 millones de dólares, con gran cantidad de eventos (recitales, shows, gastronomía y partidos de fútbol, básquet y rugby, entre otras disciplinas).

Últimas Notas

Marplatense conquista Warner Bros: una obra local promociona el estreno mundial de Superman

redaccion

Montenegro de violeta, el peronismo unido y la incógnita de la UCR

redaccion

Desde Mar Chiquita a Portugal: el camino de Azul Benítez en el vóley

redaccion

Deja tu comentario