10 C
Mar del Plata, AR
julio 22, 2025
Principal

No hubo unidad en Mar del Plata: Fuerza Patria confirmó su lista y Pulti irá por afuera

La alianza peronista tendrá como primera candidata a Mariana Cuesta. El exintendente rompió con el sector de Fernanda Raverta y encabezará la nómina de Acción Marplatense.

Lo que casi ocurre en la provincia por las diferencias entre el cristinismo y el kicillofismo se concretó en Mar del Plata: la alianza Fuerza Patria se rompió y el exintendente Gustavo Pulti irá por fuera del armado.

Vencida la prórroga dispuesta hasta el lunes a las 14 por las autoridades electorales, Fuerza Patria dio a conocer quiénes competirán en los comicios del 7 de septiembre para ingresar al Concejo Deliberante. ¿Cuál es el dato saliente? No hay dirigentes locales que respondan directamente al gobernador Axel Kicillof.

Mariana Cuesta, actual jefa del bloque de Unión por la Patria y a quien se le vence el mandato en diciembre, es la cabeza de lista. En segundo lugar, se ubica el senador bonaerense Pablo Obeid, de La Cámpora. La tercera posición es para Solange Flores, cercana al massismo, la otra pata del frente.

La nómina se completa con Nora Estrada, Carlos Daniel De los Santos, Carla Soledad Agustoni, Federico Jorge Carmelo y María Lorena Fedel, entre otros.

A nivel seccional, tal como informó este medio, la camporista Fernanda Raverta, exdiputada y extitular de la Anses, es la primera candidata a senadora bonaerense. En los primeros lugares le siguen Jorge Paredi, exjefe comunal de Mar Chiquita; María García, dirigente de Tordillo; y Marcelo Sosa, también oriundo de Mar Chiquita.

Acción Marplatense

“Decidimos no someternos al sectarismo de La Cámpora”, fue la sentencia de Pulti tras decidir competir con la boleta corta de Acción Marplatense (AM) por la falta de acuerdo con Raverta y el kirchnerismo más duro.

El propio Pulti, al que le quedan dos años de mandato como diputado bonaerense, es el cabeza de lista en el armado del espacio vecinalista, por lo que se presume que la candidatura será testimonial. La nómina contiene dirigentes locales referenciados en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que impulsa Kicillof, en pleno enfrentamiento interno con el sector de La Cámpora.

En segundo lugar, figura Melisa Centurión, secretaria general de AM. En el tercer puesto se ubica Raúl Calamante, coordinador regional del Ministerio de Trabajo bonaerense, con el que se dio una situación curiosa.

El funcionario también figura en cuarto lugar en la nómina local de Fuerza Patria, por lo que salió a aclarar que competirá como candidato de AM. “Confirmo que soy candidato a tercer concejal de la lista encabezada por Pulti, junto a los compañeros del MDF local. No firmé nada con Fuerza Patria”, señaló.

Entre los primeros lugares del armado de AM también se encuentran Natalín Giovanetoni, Santiago Jesús Gutiérrez y María Elizabeth Constancio.

El resto de las listas

Con las últimas novedades, ahora la Junta Electoral bonaerense deberá definir si avala todas las listas presentadas para participar en septiembre. Entre los principales atractivos de las elecciones sobresale el duelo entre Raverta y el intendente Guillermo Montenegro, que encabezará la nómina de senadores bonaerenses de La Libertad Avanza en la quinta sección.

En el segundo lugar de la lista del frente que integran el PRO y los libertarios se ubica la edil marplatense y mileísta Cecilia Martínez, mientras que en tercera posición está Matías De Urraza.

Como es sabido, esta alianza tiene como primer candidato a concejal a Fernando Muro, el secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada del municipio.

En segundo lugar, está Florencia Ranellucci, a quien se le vence la banca en diciembre. El podio lo completa Rolando Demaio, ex candidato a intendente por LLA. 

La lista tiene, además, a Noelia Ríos (LLA); Marcelo Cardoso, el subsecretario de Inspección General de la comuna; Agustina Marchén, de la Juventud del PRO; Rodrigo Emiliani, de LLA; Carolina Muzzio; el concejal Cristian Beneito; y Silvia González, entre otros.

UCR

La UCR local, referenciada en Maximiliano Abad, finalmente se presentará con boleta corta en Mar del Plata, por fuera de la alianza entre el PRO y LLA. Y no tiene candidatos seccionales.

La nómina de ediles sorprendió a varios, ya que está encabezada por la periodista Gabriela Azcoitía, de extenso recorrido por los medios locales, mientras que en segundo lugar se encuentra Ariel Martínez Bordaisco, ex edil y actual senador bonaerense (le vence el mandato a fin de año).

Completan los primeros lugares Verónica Hourquebié, ex secretaria de Desarrollo Social de la comuna; el concejal Daniel Núñez, a quien se le vence el mandato en diciembre; Lucía Mansilla; y Pablo Zelaya Blanco, del socialismo.

Somos Buenos Aires

El abogado Fernando “Pipi” Herrera, perteneciente a un sector disidente del radicalismo local, encabeza la lista de concejales de la alianza de centro Somos Buenos Aires, que contiene a parte de la UCR provincial y del peronismo no kirchnerista, entre otros espacios.

En el segundo lugar de la lista se ubica Marcela Gómez Negrón. Mientras que Daniel Teruel está en tercera posición.

A nivel seccional, el candidato a senador es Maximiliano Suescun, intendente de Rauch.

Frente de Izquierda

El Frente de Izquierda Unidad (FITU) busca ganar representación por primera vez a nivel local.

Rosa Mauregui, quien en 2023 compitió por la Intendencia, es la primera candidata a concejal, seguida por César Román y Rocío García. Alejandro Martínez se postula como senador bonaerense.

Nuevo MAS

Por su parte, el partido trotskista Nuevo MAS, referenciado en la dirigente nacional Manuela Castañeira- tiene a Laura Gómez como primera candidata a concejal. Marcos Pascuán es el elegido para competir a nivel seccional.

Política Obrera

Otro partido de izquierda que no logró sumarse a la alianza del FITU es Política Obrera. Fernanda Díaz, historiadora y docente, es la primera candidata a concejal.

La lista de la quinta sección es encabezada por Agustina Vaccaroni, investigadora y trabajadora universitaria.

Sentido Común Marplatense

Otro de los espacios que participará en la ciudad con boleta corta es Sentido Común Marplatense, que tiene a Rodolfo “Manino” Iriart, de extracción peronista y ex funcionario municipal, como primer candidato a concejal.

Le siguen en los primeros lugares Anabella Pagni, vinculada al mundo de la moda, y Andrea Gómez.

Alianza Potencia

Este espacio integrado por partidos vinculados a LLA y el PRO tiene como primer candidato a concejal a Luis Distéfano, ex secretario de Educación de la comuna. Fabio Molinera encabeza la lista de senadores bonaerenses.

Unión Liberal

Si bien este espacio no presentó lista para el Concejo, Horacio Rivara encabeza la nómina de candidatos para el Senado bonaerense por la quinta sección.

Últimas Notas

Lautaro Vouilloz, presente y futuro del lanzamiento de martillo

Thomas

El Estrangulador de Camet: cinco muertes, un patrón, ningún culpable

redaccion

Treinta años de sabor y bienestar: Saint Gottard celebra su historia desde Mar del Plata

Lucas Alarcón

Deja tu comentario