11.5 C
Mar del Plata, AR
julio 25, 2025
Acantilados. barro, calles
Principal

Tierra de nadie: vecinos de los barrios del sur denuncian abandono total en seguridad

Vecinos de Playa Chapadmalal denuncian una escalada de robos violentos y una situación de abandono generalizado. Falta de móviles, ausencia de cámaras, calles intransitables y problemas con servicios básicos como la recolección de residuos configuran un panorama alarmante. El reclamo apunta tanto al Municipio como a la Provincia.


Por Martín Zelaya

Los barrios del sur de Mar del Plata, particularmente Playa Chapadmalal, atraviesan una situación crítica. Residentes de la zona advierten sobre un contexto de creciente inseguridad y abandono estatal que afecta gravemente su calidad de vida. Las denuncias incluyen una seguidilla de robos cada vez más violentos, calles en condiciones intransitables, luminarias apagadas y servicios esenciales paralizados.

Claudia, vecina desde hace más de 40 años, relata que el barrio cambió radicalmente en los últimos meses. “Era un lugar donde todos nos conocíamos. Pero en marzo empezó un cambio radical. Todos los viernes hubo entraderas. Marzo, abril, mayo y hasta junio”, señala. Su familia fue víctima de dos ataques en menos de 20 días: “Entraron a la casa de mi papá, lo ataron, lo golpearon, revolvieron todo buscando dinero. Habían hecho inteligencia. Después volvieron, a cara descubierta, como represalia por haber denunciado”.

El reclamo vecinal no se limita solo a la falta de seguridad. Denuncian que la infraestructura básica también está colapsada: muchas calles están destruidas y convertidas en un barrial permanente, lo que impide incluso la circulación de los camiones de recolección de residuos. “Por algunas casas no pasa el camión hace dos meses, porque la calle está tan destruida que no entra. Hay sectores rodeados de basura”, señalan.

A esto se suma la falta de iluminación pública. Numerosas cuadras permanecen en completa oscuridad, y en algunos casos los propios vecinos debieron pagar de su bolsillo la instalación o conexión de luminarias. Incluso cuando las gestiones se realizan a través de la delegación municipal, denuncian intentos de cobro por parte del Estado.

En cuanto a la inseguridad, los vecinos alertan que los robos ya no se limitan a viviendas vacías o cabañas, sino que comenzaron a producirse incluso con personas dentro de las casas. Muchos hechos comparten un patrón común: bandas de al menos cuatro personas, encapuchadas, con guantes y en busca de dinero, que actúan con violencia. Según sostienen, se sospecha que hay vínculos entre comercios locales y delincuentes provenientes de Mar del Plata, quienes podrían estar recibiendo información previa sobre los domicilios.

Ausencia de patrullaje municipal

También se reclama la falta de controles sobre motocicletas que circulan en situación dudosa y la inexistencia de operativos para verificarlas. La ausencia de patrullaje municipal, sumada a la falta de cámaras del COM, refuerza la sensación de indefensión.

“La situación es crítica”, afirma Claudia. Hasta hace pocas semanas, solo había un móvil policial para cubrir más de 20 kilómetros de extensión. Luego se sumó un patrullero de Seguridad Vial, pero los recursos siguen siendo insuficientes. “No tenemos patrullaje municipal, no hay cámaras del COM, y los móviles no tienen recursos. Faltan neumáticos, baterías, combustible. A veces hay un solo agente en el patrullero”, describe.

Ante este panorama, los propios vecinos comenzaron a organizar una colecta para adquirir insumos básicos y mantener el patrullero operativo. Baterías, cuatro neumáticos y otros elementos indispensables figuran entre las prioridades.

El mensaje es unánime: los residentes se sienten abandonados. “Estamos solos. Acá no hay presencia del Estado. No hay prevención, no hay infraestructura, no hay respuesta”, resume Claudia. La comunidad exige acciones urgentes y concretas para poder vivir con tranquilidad en sus propios hogares.

Últimas Notas

¿Rinde manejar para una app de transporte?

Natalia Muñoz

El Concejo Deliberante aprobó la concesión del Estadio Minella y el Polideportivo

redaccion

A la IA le faltan humanos

Natalia Muñoz

Deja tu comentario