13.3 C
Mar del Plata, AR
agosto 1, 2025
gin Wilios
Comer y Beber

Wilios: el gin marplatense que obtuvo medalla de oro en la Copa Argentina de Destilados

Cuatro amigos llevan adelante un emprendimiento de bebidas. Tienen un bar y ofrecen variedad de cervezas. Decidieron comenzar a incursionar en los destilados y su gin se llevó el primer premio de su categoría en un importante certamen.

 

Por Camila Spoleti

Wilios es un proyecto marplatense creado por cuatro amigos: Tomás Quevedo, los hermanos Matías y Francisco Cornú, y Pablo Salvai. Su objetivo es elaborar bebidas de alta tomabilidad. Comenzaron probando recetas de cerveza en un departamento y hoy cuentan con un bar propio en Talcahuano 2102. En 2022 decidieron incursionar en los destilados con un gin estilo London Dry y, después de varios ajustes, este producto obtuvo una medalla de oro en la Copa Argentina de Destilados.

La receta del gin de Wilios incluye enebro, coriandro, regaliz, angélica, pimienta de Jamaica, y piel de naranja y pomelo. La armonía entre los ingredientes —cuáles son y en qué cantidades aparecen presentes— es uno de los factores que se juzgan en el certamen. Para lograr un producto que les convenciera, cuenta Tomás Quevedo, tuvieron que atravesar un proceso de constante prueba y error. La opinión de amigos y familiares jugó en ello un rol clave. Además, en 2024 ya habían enviado el gin a este mismo concurso, y fue a partir de la devolución que recibieron en esa ocasión que hicieron los ajustes que les permitió obtener el primer premio de su categoría este año.

Wilios

El certamen que reúne a los mejores productores de bebidas alcohólicas de Argentina

La Copa Argentina de Destilados es una competencia que se realiza de manera anual desde el año 2020. Su objetivo es otorgar una distinción a los mejores productores de bebidas alcohólicas del país y cuenta con un jurado compuesto por miembros argentinos e internacionales. La premiación se da en ocho categorías: gin, vodka, vermut, whisky, ron, licores, aperitivos y cócteles o bebidas alcohólicas mixtas. Dentro de cada categoría están, además, diferenciados cada uno de los estilos que pueden presentarse, y los emprendimientos pueden participar como Destilerías o Micro Destilerías, según corresponda. Wilios participó como Micro Destilería en la categoría de gin con un Dry London Gin, un estilo clásico y versátil en coctelería.

Los resultados de la edición 2025 se dieron a conocer en Mar del Plata. El premio, señala Tomás “fue una gran alegría”, y agrega que “hubo una devolución de los jueces muy linda en cuanto a lo que era el aroma del gin, el sabor del gin”.  

gin Wilios
Wilios ganó la medalla de oro en la Copa Argentina de Destilados.

Cuatro amigos y un emprendimiento

El camino de Wilios comenzó el 10 de diciembre de 2017 con el grupo de amigos probando recetas de cerveza en el departamento de Matías. Tenían solo una olla para todo el proceso y usaban agua de red. Terminaron a las cuatro de la mañana. Solo algunos meses después se trasladaron al departamento de los padres de Matías y Francisco. Allí, empezaron la etapa de dar a probar la cerveza a familiares y amigos. La recepción fue buena y en seguida el espacio les quedó chico. Entonces, alquilaron un local y compraron los primeros equipos para la elaboración de cerveza. El primer estilo que desarrollaron para la venta al público fue Scotch. Para el 2021 tenían Scotch, Golden, American IPA y Stout. En 2022, empezaron con las primeras pruebas de gin y en junio buscaron otro local.

Francisco es ingeniero químico y Matías es “casi” ingeniero electromecánico. Eso, sumado a los conocimientos que tenían otros de los miembros del equipo, por haber trabajado en una industria de bebidas, sirvió de base para un proceso que, sin embargo, estuvo necesariamente sometido a la lógica de la prueba y el error. “Hemos hecho birras intomables como todo el mundo”, admite Tomás. 

Francisco
Francisco Cornú en el departamento de su hermano durante la primera prueba de elaboración de cerveza.

Durante este tiempo, no dejaron de capacitarse. “Hicimos muchos cursos”, señala Tomás a Bacap y amplía: “Hay cursos que se hacen a nivel internacional acá en Sudamérica, otros cursos también en Argentina, de varias personas con mucha experiencia. Hay congresos que se hacen todos los años en Mar del Plata, donde se nuclea un montón de información”. Reconoce, además, como una de las virtudes de la industria cervecera, el hecho de que la información se comparta. Las recetas, entonces, van tomando forma a partir de la adquisición de conocimientos técnicos, sumados a los resultados obtenidos de la experiencia propia y los aportes de colegas.

Tras consolidar su producción cervecera, con una oferta que incluye Golden, Scotch, Stout, American IPA, IPA Argentina, Honey Barley Wine y una NEIPA, Wilios decidió ir por el gin. Ahora están comenzando a hacer sidra, y el plan es seguir con otras bebidas. El foco está puesto siempre en lograr bebidas “que sean fáciles de tomar”, que resulten disfrutables para las mayorías, no solo para un público especializado o de nicho.

gin Wilios
El gin premiado puede adquirirse en el local de la firma, ubicado en Talcahuano 2102.

Tanto el gin como la cerveza, son actualmente elaborados en el local de Talcahuano 2102, donde pueden adquirirse envasados o disfrutarse en una de las mesas del bar donde también se ofrece gastronomía.

Últimas Notas

El Prix Baron B – Édition Cuisine busca nuevos proyectos gastronómicos

Hugo

El sector gastronómico marplatense también está comprometido con el ambiente

redaccion

San Valentín en Mar del Plata: Una noche de sabores y romanticismo

redaccion