Bacap Noticias de Mar del Plata
Comer y Beber

Celebrar el Día del Cabernet: tres etiquetas que muestran la versatilidad de un clásico

Cada 28 de agosto, el mundo del vino se detiene para honrar a una de sus uvas más emblemáticas: el Cabernet Sauvignon. Reconocida por su carácter, estructura y capacidad para adaptarse a distintos terroirs, esta cepa se ha convertido en un referente indiscutido en la industria vitivinícola global. Para celebrar esta ocasión, tres prestigiosas bodegas argentinas —Bodegas Bianchi, Doña Paula y Fabre Montmayou— proponen una selección de etiquetas que, más allá de la tradición, revelan la versatilidad y el potencial del Cabernet en diferentes regiones del país.

Un ícono de San Rafael: la elegancia de la tradición

Si hay un vino que representa la sofisticación clásica, es el Particular Cabernet Sauvignon 2020 de Bodegas Bianchi. Proveniente de la histórica Finca Asti en San Rafael, este ejemplar es el resultado de un legado que se remonta a viñedos de 30 años.

Su crianza de 12 meses en barricas de roble francés le otorga una complejidad inconfundible. En nariz, se perciben notas de pimienta negra y roja, pimiento y frutos negros, que se entrelazan con delicados toques de vainilla y chocolate. En boca, su estructura es notable, con taninos firmes que prometen una larga vida, ideal para quienes aprecian la evolución en botella. Con un potencial de guarda de hasta 15 años, es un vino perfecto para coleccionistas y amantes de los grandes clásicos.

Altura y frescura: un Cabernet que mira al cielo

Para quienes buscan una propuesta más fresca y precisa, Doña Paula presenta su Altitude Series 1050. Elaborado en la Finca El Alto, en Luján de Cuyo, a 1.050 metros sobre el nivel del mar, este Cabernet Sauvignon (con un toque de Malbec) demuestra cómo la altura imprime un carácter distintivo al vino.

Este ejemplar destaca por su perfil expresivo, con aromas intensos a mora, cereza, pimienta negra, cacao y tabaco. En el paladar, sorprende con un buen cuerpo y una frescura sutil que lo hace vibrante. La textura es aterciopelada y el final, persistente, revela una complejidad que invita a seguir degustando. Ideal para una cena entre amigos o una velada íntima, es una opción que combina vitalidad y elegancia.

La fuerza de la Patagonia: un Cabernet con identidad única

Desde el Alto Valle de Río Negro, Fabre Montmayou nos trae su Infinitus Barrel Selection Cabernet Sauvignon, una etiqueta que fusiona la experiencia francesa de la bodega con el terruño patagónico. Con uvas de viñedos de 30 años, este vino captura la esencia de la región.

De un intenso color rojo, sus aromas a fruta roja madura se complementan con suaves notas de vainilla y chocolate. En boca, es redondo, con un final elegante y equilibrado que lo hace extremadamente versátil en la mesa. Este Cabernet es el compañero ideal para carnes rojas asadas, pastas rellenas y quesos intensos, mostrando cómo la Patagonia, con su clima y suelo, puede dar lugar a vinos de gran intensidad y personalidad.

Este Día del Cabernet Sauvignon es una excelente oportunidad para explorar la diversidad de una cepa que nunca deja de sorprender. Desde la tradición sanrafaelina hasta la altura de Luján de Cuyo y la intensidad patagónica, cada botella cuenta una historia diferente. ¿Cuál de estas propuestas te animas a descorchar primero?

Últimas Notas

El sushi de autor de Quique Yafuso llega a Mar del Plata por dos noches inolvidables

redaccion

Diez vinos para sorprender a papá en su día

Hugo

La tendencia de las cookies neoyorkinas desembarcó en Mar del Plata

redaccion

Deja tu comentario