septiembre 2, 2025
marcha universitaria
Principal

Se viene una nueva marcha local universitaria en Mar del Plata

La comunidad universitaria de Mar del Plata volverá a movilizarse el próximo martes 2 de septiembre, en el marco del conflicto por el financiamiento y las condiciones laborales en el sector. La concentración será a las 16 horas en Ayacucho y España, frente a la entrada de la Escuela/Facultad de Medicina, desde donde se iniciará una marcha local universitaria.

El recorrido previsto será por calle España, avenida Libertad, la costa y San Luis, para finalizar en San Luis y Diagonal Alberdi.

La Asociación de Docentes Universitarios de Mar del Plata (ADUM) convocó a sus afiliados a sumarse masivamente a la movilización y, ante la probabilidad de tormentas que impedirían la realización de clases públicas este lunes 1, llamó a los y las docentes a utilizar el espacio del aula para invitar a los y las estudiantes a participar de la marcha.

Desde el gremio recordaron además que la Ley de Financiamiento Universitario puede ser promulgada o vetada hasta el 15 de septiembre inclusive. En este contexto, las Federaciones de Docentes Universitarios, junto a la FUA y el CIN, acordaron promover la 3° Marcha Federal Universitaria para una fecha posterior, cuya realización quedará sujeta a lo que finalmente suceda con la norma.

Reclamos del sector Nodocente

En paralelo, la Asociación del Personal Universitario (APU) destacó el alto acatamiento al paro de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo realizado la semana pasada, en el marco del reclamo por mejoras salariales y laborales.

La dirigencia del gremio señaló que, pese a las reuniones paritarias, la gestión universitaria no ha brindado soluciones concretas a los puntos planteados. Entre las demandas se encuentran: el pago de un bono local, el reconocimiento económico del Bachillerato Universitario, la promoción automática de la categoría 7 a la 6 a los seis años, el ingreso de personal, la octava hora para vigilancia, provisión de ropa de trabajo, reconocimiento del riesgo laboral y la aprobación de estructuras pendientes.

Asimismo, APU recordó que continúa pendiente la firma del acta paritaria n.º 21/25, fechada el 7 de julio de 2025, y cuestionó que las autoridades estén más concentradas en el proceso electoral universitario que en ofrecer respuestas a los reclamos del sector.

En cumplimiento del mandato de su Asamblea Extraordinaria, el gremio resolvió un cronograma de paros rotativos de 48 horas para septiembre, que se concretarán los días: Martes 2 y jueves 4; Lunes 8 y martes 9; Lunes 15 y miércoles 17; y Jueves 25 y viernes 26

De esta manera, septiembre comenzará con una fuerte presencia en las calles de los distintos sectores universitarios de Mar del Plata, que insisten en que la solución a sus reclamos es urgente y necesaria.

Últimas Notas

Paso a paso: cómo viajar con tu mascota por Argentina y el mundo

Natalia Muñoz

Mar del Plata: ¿Qué arrojaron los operativos contra «fisuras»?

Thomas

Avances con el Minella, un posible alivio para la pesca y la renovación en las listas

redaccion