Mar del Plata se suma a la fiesta global del cóctel. Del 22 al 28 de septiembre, la ciudad será escenario de la Semana del Negroni, un evento que celebra uno de los tragos más icónicos y populares del mundo de la coctelería. En esta ocasión, la destilería local Kalmar se une a un selecto grupo de bares marplatenses para ofrecer una experiencia única a los amantes del buen beber.
La propuesta es clara: disfrutar del «Negroni Vendaval», una versión especial del clásico, que Kalmar presenta como un cóctel «único, intenso y con la fuerza de lo inesperado». Para que nadie se pierda esta oportunidad, se ha diseñado una «Ruta del Negroni» que invita a recorrer los siguientes locales:
- @barrioviejo.bar
- @da_filippo_pizza
- @furiapurofuego
- @olivasencompania
- @reinorestomusic
- @hops.galeria
- @clubdefoodiesmdp
Ver esta publicación en Instagram
¿Por qué se celebra la Semana del Negroni?
La Semana del Negroni es una iniciativa global que nació en 2013, impulsada por la revista Imbibe Magazine y la marca de aperitivos Campari. Más allá de ser una celebración del cóctel, el evento tiene un fin benéfico. Cada año, los bares participantes donan una parte de las ventas de sus Negronis a diferentes causas solidarias en todo el mundo. De esta manera, el simple acto de disfrutar de un trago se convierte en una contribución a una causa mayor.
Un trago con historia
El Negroni es un cóctel clásico, de origen italiano, cuya historia se remonta a principios del siglo XX. La leyenda cuenta que fue creado en Florencia, en el Caffè Casoni. El conde Camillo Negroni, un aristócrata de la época, solía pedir un Americano (cóctel de Campari, vermut dulce y soda), pero en una ocasión le solicitó al barman que le añadiera ginebra en lugar de soda, para hacerlo más fuerte. El trago fue un éxito instantáneo y pronto se le conoció como el «Negroni».
La receta del éxito
La preparación del Negroni es simple, pero requiere de un equilibrio perfecto entre sus tres ingredientes principales. Para hacer un Negroni clásico se necesitan:
- 30 ml de Campari
- 30 ml de vermut rojo (vermut dulce)
- 30 ml de gin
La preparación es sencilla: en un vaso bajo con hielo, se mezclan los tres ingredientes en partes iguales. Luego, se revuelve suavemente para enfriar y se decora con una rodaja de naranja, que aporta los aromas cítricos que complementan a la perfección el amargor del Campari y la complejidad del vermut.
Así que, si sos amante de los cócteles, o simplemente querés descubrir un clásico que nunca falla, la «Ruta del Negroni» de Mar del Plata es una oportunidad imperdible. Es la excusa perfecta para recorrer la ciudad, disfrutar de la gastronomía y, al mismo tiempo, ser parte de una celebración global con espíritu solidario.