Con entrada libre y gratuita, la mítica banda de rock Nevenka Siberia se presenta en el KONTRAKULTURASO, el 11 de octubre en el espacio La Abuela Beba, ubicado en calle 0 entre 815 y 817 en Chapadmalal.
A partir de las 13 hs y con artistas, bandas y números teatrales, KONTRAKULTURASO promete ser una tarde cargada de under y punk rock. Junto a Nevenka Siberia, también estarán tocando Bless Fyah, Traidora de la Especie, La Tía Fusión, Momentos Híbridos, entre otros artistas. El evento tendrá además recitado de poemas, DJs, feria de emprendedores autogestivos y números circenses
Sobre NEVENKA
Nevenka es una cantante y compositora marplatense, cuyo proyecto musical se presenta solista (Neven-k) o con banda, como Nevenka Siberia. Su estilo atraviesa principalmente el género rock, punk, heavy metal y folk, entre otros. La propuesta musical se destaca por la interpretación de canciones en diferentes idiomas como inglés, serbo-croata, ruso, francés, sánscrito y castellano. El proyecto artístico surge como un grito interior de libertad, y por la producción independiente que caracteriza tanto a la artista como a su música.
Desde sus jóvenes 14 años, Nevenka disfrutó de escribir y componer canciones con temáticas vinculadas a la protesta social y a la protesta existencial, tanto en castellano como en inglés.
Sus inicios surgieron en 1988, cuando comenzó a grabar las voces de proyectos junto a músicos invitados en cassette y CDs. Su primera experiencia en conjunto fue en un dúo acústico llamado Paz junto a la compositora Sandra Previeux.
Marcada por las influencias del rock, el punk y el heavy metal, _definió su estilo propio incorporando influencias étnicas balcánicas y orientales, sin dejar de perder su impronta marplatense que con el correr del tiempo le confirió un reconocimiento como música y compositora de la Ciudad.
A partir de 2012, Nevenka también inciursionó en el género del tango, fusionándolo con el rock.
Desde 2003, logró establecer una continuidad con su banda en Nevenka Siberia, integrada actualmente por Julio Archet, Alberto ‘Saka’ Peluso y Luis Juarez. De sus obras han participado músicos y artistas destacados como Mario Orbe, Leo Poletto, Uru Arriaga, Pablo Damore, Alejandro Suárez, Wizard Alvarez, Juan Quattordio, Julián Sanza, Eduardo Mastrángelo, Sandra Previeux y Leonardo Fernandez entre otros.