19.3 C
Mar del Plata, AR
noviembre 20, 2025
Comer y Beber

Once bodegas argentinas en el Top 100 del World’s Best Vineyards 2025

La pasión por el vino y la excelencia en la experiencia enoturística de Argentina han sido reconocidas una vez más en la escena mundial. El prestigioso ranking World’s Best Vineyards 2025 ha celebrado sus resultados anuales, y nuestro país se alza con un impresionante logro: 11 bodegas argentinas han sido destacadas entre las 100 mejores del planeta.

Este listado, que celebra las experiencias enoturísticas más sobresalientes, subraya la riqueza cultural y la diversidad de la viticultura nacional, reafirmando a la Argentina como un destino ineludible para los amantes del vino y el turismo responsable.

El brillo argentino en el Ranking Global

El ranking, elaborado por una Academia de más de 500 expertos internacionales, evalúa la excelencia en múltiples categorías, incluyendo la calidad del vino, hospitalidad, gastronomía, arquitectura, prácticas sustentables, innovación y valor educativo.

De las once bodegas destacadas, Mendoza —el corazón de la viticultura argentina— domina la lista, aunque con una valiosa incursión de Salta, mostrando que la excelencia se extiende a lo largo de nuestro diverso territorio vitivinícola.

El gran logro argentino lo encabeza Durigutti Family Winemakers de Mendoza, que se posicionó en un extraordinario puesto 11 del listado. Muy cerca le sigue Bodega Salentein, también de Mendoza, en el puesto 12. La reconocida El Enemigo, de Mendoza, se ubicó en el lugar 17.

Más adelante en el ranking, encontramos a Riccitelli Wine Company de Mendoza en el puesto 29, seguida inmediatamente por Bodega Colomé de Salta, nuestra representante de los Valles Calchaquíes, en el puesto 30. El listado mendocino continúa con Kaiken Wines en el puesto 36 y Viña Cobos en el 49.

En el tramo final del Top 100, la presencia argentina se mantiene firme: Finca El Paraíso. Luigi Bosca, de Mendoza, ocupa el puesto 70. Luego, la lista se completa con Sitio La Estocada en el puesto 91, Bodega DiamAndes en el 93 y, finalmente, Bodega Lagarde en el puesto 95.

Reconocimiento a la experiencia integral

Este ranking no solo se enfoca en la calidad de la etiqueta, sino que celebra la experiencia enoturística integral. Desde las propuestas gastronómicas de primer nivel que maridan a la perfección con los Malbecs y Torrontés, hasta la majestuosa arquitectura que se integra al paisaje de la Cordillera de los Andes y los Valles Calchaquíes, cada bodega ofrece un viaje único.

El reconocimiento a la diversidad y riqueza cultural del vino argentino es un llamado global a explorar y disfrutar de los terruños que nos posicionan entre los destinos vitivinícolas más importantes del mundo. ¡Salud por el talento y la pasión que hacen brillar a Argentina!

Últimas Notas

Trapiche se convirtió en la bodega oficial de Inter Miami

admin

Productos marplatenses se muestran en una serie de TV

Hugo

Para agendar: llega una nueva edición de Street Food

redaccion