6.8 C
Mar del Plata, AR
julio 3, 2025
Lo de Acá

Estrenan un corto documental sobre impactos del cambio climático en Mar del Plata

La pieza audiovisual, que estará disponible en Youtube a partir del miércoles 29 de noviembre, describe posibles consecuencias del cambio climático a escala local y algunas estrategias de mitigación.

 

Un grupo de científicos y de realizadores audiovisuales marplatenses estrenan «Agua dulce, agua salada», un corto documental sobre el cambio climático y cómo puede afectarnos de distinta forma en los lugares donde vivimos.

La pieza audiovisual aborda el cambio climático desde Mar del Plata, describe posibles impactos y algunas estrategias para mitigar sus consecuencias. El corto estará disponibles desde el miércoles 29 de noviembre en Youtube.

El documental parte de la premisa de que, en nuestra ciudad, donde puede tener más influencia el cambio climático es en el mar y su relación con el continente. En ese contexto, el suministro de agua potable es el que más podría verse afectado.

La intrusión salina puede poner en riesgo el suministro de agua potable, pero distintas instituciones de la ciudad (empresas, universidades, organismos gubernamentales) trabajan para luchar contra ese fenómeno para estar preparados en el futuro.

En este documental de producción marplatense, distintos científicos cuentan cómo afectará el cambio climático a la costa marplatense y cuáles son las estrategias que se están implementando en la ciudad para estar preparados. 

Participaron el Dr. Federico Isla (Conicet), el Ing. Luis Mérida (OSSE Mar del Plata/Batán), el Dr. Sebastián Bonani (INTEMA – Conicet) y el Ing. Manuel García de la Mata (Fluence Argentina SA) Guión, dirección y edición: Exequiel Rodríguez Cámaras y sonido: Julián Soldani y Micaela Rodríguez Sella

 

Últimas Notas

La Provincia invierte más de $ 100.000 millones para obras en General Pueyrredon

redaccion

Mar del Plata: se redujo notablemente la cantidad de alcoholemias positivas

admin

El 86% de los comerciantes marplatenses asegura sentirse «poco o nada» afectados por restricciones

redaccion

Deja tu comentario