25.7 C
Mar del Plata, AR
febrero 21, 2025
Comer y Beber

Gin y verano: la fiebre de la coctelería en Mar del Plata

Mar del Plata se ha convertido en un epicentro de la cultura del gin, con bares, destilerías y bartenders que apuestan por esta bebida como protagonista de la temporada. Entre los nombres destacados, Gin Oso Negro se posiciona como una de las marcas pioneras en la ciudad. En una charla con uno de los fundadores, Federico Chaves, exploramos la historia de la marca, las tendencias del verano y el futuro del gin en la ciudad.

Con una versatilidad que lo hace ideal para el calor y una creciente cultura coctelera, el gin ha dejado de ser solo una bebida clásica para convertirse en un fenómeno en Mar del Plata. Cada vez más bares y consumidores se animan a explorar sus posibilidades, desde el tradicional gin tonic hasta tragos de autor que elevan la experiencia sensorial.

En este contexto, Gin Oso Negro ha logrado un lugar destacado dentro del mercado local. Su historia y su visión del futuro reflejan el espíritu de una industria en crecimiento, y así lo explica en diálogo con Bacap Federico Chaves, del gin Oso Negro

—El gin ha tenido un crecimiento notable en Argentina en los últimos años. ¿Qué creés que hace especial a Gin Oso Negro dentro de esta tendencia?

—Creo que lo que hace especial a Oso Negro es un conjunto de cosas. Puntualmente, te diría que la marca fue iniciada por amigos en un «garage», lo que tal vez nos hizo muy cercanos a la gente. Además, el nombre surgido de nuestro perro, un ovejero negro al que llamamos «Oso», genera empatía y le da ese toque noble y amistoso. También fuimos pioneros en la ciudad, estando entre las primeras cinco marcas locales. En fin, es una marca hecha con mucho amor y esfuerzo desde los inicios.

Bacap Noticias de Mar del Plata

—Mar del Plata es un destino donde el gin se disfruta especialmente en verano. ¿Qué combinaciones o tragos recomendás para esta temporada?

—Pienso que el gin tonic tradicional es el mejor para el verano, pero bien hecho, eh. Hay personas que todavía no tienen claras las medidas. Siempre debe servirse con mucho hielo y la medida de un jigger y medio. Nuestro gin en particular queda muy bien con piel de naranja, ya que resalta más su sabor. Para tragos más exclusivos o de alta coctelería, recomiendo un Negroni o un Martini seco. En conclusión, el gin es un destilado muy versátil y adaptable a diferentes estilos y ocasiones.

—El público está cada vez más interesado en la coctelería artesanal. ¿Cómo ves el futuro del gin en la ciudad y qué proyectos tiene Gin Oso Negro para seguir creciendo?

—Veo el futuro del gin en la ciudad con mucho potencial. Tengo una excelente relación con las otras marcas locales y todos compartimos la visión de que aún hay mucho camino por recorrer. En cuanto a Oso Negro, nuestra idea es seguir creciendo e innovando. Fuimos pioneros en ciertos aspectos, como los colores de nuestras botellas, y ahora, con nuestra destilería propia, queremos desarrollar nuevos tipos de destilados, como vodka, whisky y ron. Nos apasiona lo que hacemos y nos enorgullece hacerlo en Mar del Plata. Esperamos seguir creciendo junto a nuestros colegas para posicionar a la ciudad en un lugar preponderante dentro de la industria de los destilados, tanto a nivel nacional como internacional.

El gin, una bebida con identidad marplatense

Con propuestas innovadoras y una comunidad en constante crecimiento, Mar del Plata se está consolidando como un referente del gin en Argentina. La tradición, el amor por lo artesanal y la creatividad de sus productores marcan el camino hacia un futuro prometedor para la industria de los destilados en la ciudad.

 

Últimas Notas

Oceanside: la vuelta de un clásico, con nuevos sabores

Hugo

Diez vinos para sorprender a papá en su día

Hugo

Vinos, espumosos y gin: los recomendados de San Valentín

Hugo

Deja tu comentario