25.7 C
Mar del Plata, AR
febrero 21, 2025
Un verano cálido y con menos lluvias
Principal

Todo lo que tenés que saber sobre las etiquetas de los protectores solares

La protección solar es fundamental para prevenir el envejecimiento prematuro, quemaduras e incluso cáncer de piel, pero es esencial entender lo que significan las etiquetas para elegir el producto adecuado y garantizar una protección efectiva contra los rayos solares.

En ese sentido, La Roche-Posay, la marca francesa de dermocosmética, creó una guía para explicar qué significan las siglas FPS, UVA, UVB, PPD, entre otros términos clave que hay que conocer para tomar decisiones informadas y disfrutar del sol de manera segura.

Los rayos UVA están presentes todo el año, incluso en días nublados, y representan el 95% de los rayos ultravioleta que tocan la superficie de la tierra. También son persistentes, ya que pueden atravesar las nubes, el vidrio y la epidermis.

A diferencia de los rayos UVB que causan quemaduras de sol, los rayos UVA no causan dolor, pero no son inocuos. Por el contrario, pueden penetrar muy profundo en la piel, hasta llegar a las células de la dermis, una capa más profunda de la piel. Cuanto más largos sean los rayos UVA, más profundo penetra la piel. 

“Los rayos UVA son los principales responsables del cáncer de piel, arrugas, manchas y alergias. Traen consecuencias a largo plazo y están presentes todo el año”, sostiene Zaida Troyano (MN 129453), médica especialista en Clínica Médica y Dermatología.

Qué son los rayos UVB

Los rayos UVB, por su parte, representan apenas el 5% de los rayos UV que llegan a la tierra. A diferencia de los rayos UVA, las nubes y el vidrio los frenan, pero pueden penetrar la epidermis. Según comenta la Dra. Troyano (MN 129453): “Los rayos UVB son los responsables de las quemaduras solares y el bronceado. Su nivel de radiación es más alto en el verano”.

Desde el celular, en las aplicaciones del tiempo, podemos revisar cuál es el Índice UV, es decir, cuánta radiación del sol está llegando a la tierra. Este valor varía a lo largo del día y es esencial tenerlo en cuenta para saber cómo protegernos del sol: 

Índice UV 1 – 2 | Riesgo Bajo

Índice UV 3 – 4 – 5 | Riesgo Moderado

Índice UV 6 – 7 | Riesgo Alto

Índice UV 8 – 9 – 10 |  Riesgo Muy Alto

Índice UV 11 + | Riesgo Extremo

¿Qué protector elegir?

A la hora de elegir un protector solar, hay que optar por aquellos que brindan cobertura de amplio espectro, los que protegen contra todo tipo de rayos UV, tanto UVB como UVA y UVA largos. Es importante asegurarse de que el producto mencione específicamente los rayos UVA largos, ya que no todas las fórmulas protegen contra este subtipo de radiación UV.

La protección contra los rayos UVB se mide mediante un sistema llamado FPS (Factor de Protección Solar). Se indica en todos los protectores solares, y hay cuatro niveles de protección: Bajo (Factor 6 a 10), Medio (Factor 15 a 25), Alto (Factor 30 a 50) y Muy alto (Factor 50+). El FPS indica el tiempo máximo que la piel puede estar expuesta al sol sin quemarse usando protector solar, en comparación a tomar sol sin protección. 

Ahora bien, ¿cómo saber qué FPS elegir? “Siempre se recomienda que el FPS sea mayor a 30”, afirma la Dra. Troyano (MN 129453). A su vez, en el caso de pieles sensibles, se aconseja usar productos específicamente formulados para ese tipo de piel.
 Por otro lado, el nivel de protección de los rayos UVA se mide con el PPD (Índice de Oscurecimiento Pigmentario). Al igual que ocurre con el FPS, un PPD más alto implica una protección más potente y duradera contra los efectos nocivos de los rayos UVA. El sistema funciona de la misma manera que el sistema de FPS, por lo que un PPD de 10 significa que la piel tardará 10 veces más en ponerse roja en comparación con la piel sin protección. “Debe ser como mínimo 1/3 del FPS”, recomienda la Dra. Troyano (MN 129453).

Con más de 25 años de investigación clínica, La Roche-Posay cuenta con una gama completa de protectores solares que ofrece la mayor protección de amplio espectro contra los rayos UVB, UVA y UVA largos. Diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de cada tipo de piel, incluso las más sensibles, la línea Anthelios incluye una gran variedad de texturas, que van desde los fluidos, hasta cremas, geles, lociones, brumas, sprays y aerosoles, ideales para toda la familia.

Últimas Notas

La historia del barco “fantasma” que descansa en la costa de Mar del Plata

Thomas

Alex Woiski, el futbolista español de raíces marplatenses que une dos mundos con la camiseta de Argentina

Florencia

Mar del Plata comienza a armar su agenda cultural para Semana Santa

redaccion

Deja tu comentario