11.1 C
Mar del Plata, AR
julio 7, 2025
Lo de Acá

Llega a Mar del Plata la 1° Jornada por el Día Mundial del Acogimiento Familiar

Aldeas Infantiles SOS Argentina invita, el próximo 23 de mayo, a este encuentro que reunirá a reconocidos profesionales para generar consensos y dar visibilidad a esta modalidad de cuidado que busca asegurar el derecho de los niños y las niñas a vivir en familia.

Aldeas Infantiles SOS Argentina, organización referente en atención directa y personalizada a las infancias y adolescencias, invita a participar de la 1° Jornada por el Día Mundial del Acogimiento Familiar, que se realizará con motivo de este día el próximo 23 de mayo de 8 a 13, en el Aula Oddone de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Dean Funes N° 3360).

A través de paneles con diversos profesionales en niñez y adolescencia, el encuentro buscará acercar y debatir lo que significa el acogimiento familiar dentro del cuidado alternativo, e impulsar el compromiso conjunto de autoridades, especialistas y la comunidad en general.

Durante la jornada se abordarán las principales características del Programa de Familias Solidarias, se compartirán experiencias reales y se reflexionará sobre el valor que tiene esta modalidad para garantizar el derecho de niños y niñas a crecer en un entorno familiar.

Se contará con la participación de referentes del ámbito judicial, académico y social. Entre ellos/as:

Panel 1:

  • Alejandra Perinetti – Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina.
  • Alejandra Obligado -Jueza del Juzgado de Familia N.º 5.
  • Lucía Iañez – Abogada y docente de la UNLP. Diputada Provincial y Presidenta de la Comisión de Niñez, Adolescencia y Familia.

Panel 2:

  • Paula Moretti – Investigadora del CONICET, especialista en desarrollo infantil temprano y licenciada en Psicología.
  • Magalí Fernández y Lais Sánchez – Equipo Técnico del Programa Familias Solidarias de Aldeas Infantiles SOS en Mar del Plata.
  • Familia Solidaria que participa del programa.                                                                                                                     Durante la jornada, también se presentará el libro “Las familias de Feli” del Hogar “Felicitas” de La Plata.

A través de espacios de debate, intercambio y formación, buscaremos fortalecer la articulación con diversos actores clave del sistema de protección y sensibilizar a la comunidad sobre este tema y la importancia de sumarse como nuevas familias solidarias.

La entrada es libre y gratuita con inscripción previa en el siguiente link

Últimas Notas

Paz Carrara: “Cuando me siento movilizada, salen las canciones más honestas”

Alejandra Alejandra

Polémica por el Faro, ecos de Venezuela y Montenegro en el relanzamiento del Pro

redaccion

Llega una nueva edición del Rip Curl Kikiwai Longboard Classic 2024

redaccion

Deja tu comentario