El intendente inició la campaña con una polémica foto junto a Milei. El gobernador regresa a la ciudad en medio de las tensiones internas del peronismo. La Junta Electoral le dio luz verde a la nómina de Acción Marplatense, pero rechazó el armado del radicalismo disidente.
De violeta
Si bien la fecha oficial es este viernes, el intendente Guillermo Montenegro, primer candidato a senador bonaerense por la Libertad Avanza en la quinta sección, comenzó la campaña electoral bonaerense en La Matanza.
El lanzamiento se dio con una polémica foto en la que el presidente Javier Milei, vestido de negro, y el resto de los candidatos seccionales con una campera violeta posan con la pancarta “Kirchnerismo nunca más”, en clara referencia al informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), que registró los crímenes de la última dictadura militar.
Luego de la difusión de la imagen, una de las que salió al cruce fue Fernanda Raverta, cabeza de lista de Fuerza Patria en la quinta sección e hija de María Inés Raverta, desaparecida durante el gobierno de facto..
“La humillación a la que lo somete Karina Milei es total: lo disfrazó con un buzo como si estuviera en un viaje de egresados, lo hizo sostener una bandera que banaliza el ‘Nunca Más’ y lo llevó hasta La Matanza.
¡Qué mascota, hermano!”, lanzó la dirigente peronista.
Vuelve Kicillof
El gobernador volverá este viernes a Mar del Plata, donde se espera que participe, en principio, de dos encuentros donde formalizará el comienzo de la campaña electoral: el Congreso Nacional del Agua y la Semana Social de la Iglesia.
El mandatario bonaerense llegará en medio de las tensiones internas del peronismo, que tienen su correlato en la ciudad, donde Raverta y el ex intendente Gustavo Pulti competirán este año por separado.
La ex titular de la Anses, vinculada a La Cámpora y el “cristinismo”, se presentará con el sello de Fuerza Patria; el actual diputado bonaerense, más cercano al “kicillofismo”, será el cabeza de lista de Acción Marplatense (AM), que irá con la boleta corta en la lucha por ingresar al Concejo Deliberante.
En este contexto, será interesante ver cómo ambos dirigentes buscarán mostrarse junto a Kicillof, máximo exponente del oficialismo bonaerense, en los primeros pasos rumbo al 7 de septiembre.
Movimientos
A pesar de lo que se especuló durante la última semana, finalmente la Junta Electoral oficializó la lista de AM, por lo que el partido vecinalista que encabeza Pulti podrá competir en los comicios locales.
En un primer momento, había peligrado la participación del espacio por haber presentado fuera de tiempo a los candidatos. Sin embargo, el organismo bonaerense dio lugar a los planteos de AM, que había elevado un recurso de reconsideración.
Otra suerte corrió para Buenos Aires a nivel local, alianza que contiene a parte de la UCR provincial, y que en Mar del Plata se iba a presentar con dirigentes disidentes a la conducción de Maximiliano Abad (este sector del radicalismo finalmente participará bajo el sello de Nuevos Aires).
La Junta Electoral rechazó la nómina que iba a ser encabezada por Fernando “Pipi” Herrera. Según denunció el abogado, la UCR local, alineada con Abad, objetó la lista
De esta manera, hasta el momento, serán 17 las listas que competirán en General Pueyrredon por un lugar en el Concejo Deliberante.