17.6 C
Mar del Plata, AR
agosto 11, 2025
Principal

Científicos del CONICET se despiden hoy con un streaming

La exitosa expedición a los oasis submarinos del Cañón de Mar del Plata, liderada por el CONICET, culminó tras dos semanas de intensos trabajos. El buque Falkor (too), que generó un gran revuelo con la primera transmisión en vivo desde el fondo del mar argentino, se prepara ahora para su próxima misión en Uruguay, pero no sin antes ofrecer un evento especial para la comunidad.

Hoy, a las 19, se realizará una Jornada de Puertas Abiertas de SOI (Schmidt Ocean Institute), donde científicos y tripulación conversarán en vivo desde la superficie del océano. El público tendrá la oportunidad de conocer más sobre los descubrimientos realizados durante la expedición y el trabajo que se lleva a cabo a bordo de este buque de investigación de vanguardia.

Durante la última inmersión del robot submarino ROV SuBastian, los científicos desplegaron un cartel que decía «Gracias por el apoyo», un gesto que se viralizó en las redes sociales y demostró la conexión que la expedición logró con la gente.

Un futuro de investigación y conservación

Los cinco investigadores marplatenses que participaron en esta campaña tienen previsto arribar a la ciudad mañana, martes. Mientras tanto, el Falkor (too) se dirige hacia el talud uruguayo para comenzar la expedición “Uruguay SUB 200: Viaje a lo Desconocido”, que reunirá a un equipo de 37 científicos de la región para explorar 50 puntos del mar, desde Brasil hasta el norte de Argentina.

Los datos e imágenes obtenidos durante la expedición al Cañón de Mar del Plata ya están siendo analizados y serán fundamentales para generar información crucial sobre la biodiversidad de nuestras profundidades marinas y contribuir a la conservación de estos ecosistemas desconocidos. Para la alegría de la comunidad científica local, se espera que el buque regrese a las costas argentinas a fines de septiembre para una nueva campaña.

Para más detalles sobre la expedición FKt250712 – Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata, se puede visitar el siguiente enlace: https://schmidtocean.org/cruise/under…

Para conocer más sobre el robot submarino ROV SuBastian, la información está disponible aquí: https://schmidtocean.org/technology/r…

Últimas Notas

Monur: un modelo que forma líderes del futuro

redaccion

Cinco científicos marplatenses participan de una campaña en el cañón submarino Mar del Plata

redaccion

Restricciones a la prensa: la experiencia desde adentro de Casa Rosada

Natalia Muñoz

Deja tu comentario