9.4 C
Mar del Plata, AR
septiembre 15, 2025
Lo de Acá

Agosto cerró con una caída del 9,6 % en las ventas del comercio marplatense

El Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) difundió su informe mensual que da cuenta de una nueva contracción en el consumo local. Durante agosto de 2025, las ventas en unidades físicas disminuyeron un 9,6 % respecto del mismo mes del año pasado.

“El resultado era esperable, siguiendo la tendencia de los últimos meses. La caída de los salarios reales, la inflación que licúa los ingresos, paritarias que no alcanzan a recomponer el poder adquisitivo, el proceso electoral y hasta la competencia de plataformas del exterior fueron factores determinantes”, explicó el presidente de UCIP, Blas Taladrid.

Baja expectativa en el sector

El dirigente empresarial señaló que “lo más preocupante es que para los comerciantes son muy bajas las expectativas de que las ventas aumenten en los próximos meses” y advirtió que “ese panorama genera reticencia a realizar nuevas inversiones”.

La encuesta reveló que, comparando con un año atrás, el 60,3 % de los comerciantes considera que su situación empeoró, el 38,1 % cree que se mantuvo y apenas el 1,6 % percibe una mejora.
De cara al futuro, el 49,2 % cree que en un año estará igual, el 27 % es optimista en cuanto a una mejora y el 23,8 % espera un empeoramiento.

En cuanto a decisiones de inversión, el 77,8 % respondió que no es un buen momento para invertir, mientras que solo el 17,4 % lo considera favorable y el 4,8 % aún no lo sabe.

Utilidades y perspectivas

Sobre las utilidades de agosto, el relevamiento indicó que fueron regulares para el 39,7 %, malas para el 33,3 %, pésimas para el 12,7 % y buenas apenas para el 14,3 %.

Para la segunda mitad del año, el 64,3 % de los encuestados cree que sus ventas se mantendrán sin variaciones, el 34,1 % confía en un aumento y el 1,6 % prevé una caída.
En lo que respecta al empleo, el 98,4 % de los comerciantes no planea realizar cambios en su plantilla durante 2025, mientras que un 1,6 % contempla recortes.

Digitalización pendiente

Uno de los datos relevantes es la baja incorporación de herramientas digitales: el 77,8 % de los comercios no realiza ventas online, mientras que solo el 22,2 % utiliza canales como páginas web, marketplaces o redes sociales.

El informe se realizó en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de Mar del Plata, relevando rubros como indumentaria femenina, bazar, ferretería, calzado y marroquinería, lencería, alimentos y bebidas, cerrajería, materiales para la construcción, colchones, artículos de plomería, blanquería, regalería y farmacia, entre otros.

Últimas Notas

Celos, control y violencia sexual, tres problemáticas frecuentes en los noviazgos adolescentes

redaccion

Comenzaron los trabajos de recuperación en la plazoleta de Luro y la Costa

redaccion

La historia del buzo que hunde barcos en Mar del Plata

redaccion