Adrián Iaies
Espectáculos

Adrián Iaies Trío se presentará en Bajo Tierra

El conjunto brindará dos conciertos en el club de jazz ubicado en Torres de Manantiales el viernes 24 y el sábado 25 de octubre a las 21.

 

Adrián Iaies Trío se presentará en Bajo Tierra by Bebop Club (Pellegrini 2575), el club de jazz de Torres de Manantiales, el viernes 24 y el sábado 25 de octubre a las 21. Los conciertos contarán con Jorge Armani como músico invitado.

La actual formación, que lleva más de cinco años de presentaciones, está integrada por Santiago Lamisovski en contrabajo y Carto Brandán en batería. Ha subido a escenarios de distintas ciudades del país y en el circuito de clubes de CABA. Recientemente, grabaron el que será su primer álbum.

El repertorio se basa, principalmente, en música original ya que Iaies es un compositor prolífico pero aparecen también arreglos de canciones de música argentina, algo que es coherente con su trayectoria incursionando en el tango y en el folklore argentino.

Las entradas están a la venta por Passline o en la boletería de Torres de Manantiales (Alberti 453).

Un pianista y compositor referente de la escena del jazz argentino

Nacido en Buenos Aires en 1960, Adrián Iaies es pianista, compositor, arreglador y productor, reconocido como uno de los referentes clave de la escena jazzística argentina y latinoamericana. En 2008 fue nombrado director artístico del Festival Internacional Buenos Aires Jazz, consolidando así una carrera de más de tres décadas de ininterrumpida actividad musical y liderazgo creativo.

Entre 2016 y 2021, estuvo al frente de la dirección artística de La Usina del Arte, el principal centro cultural de la ciudad de Buenos Aires, donde impulsó innovadores ciclos, colaboraciones interdisciplinarias y nuevos públicos, aportando su visión estratégica y artística.

Su distintivo acercamiento al tango y a la música popular argentina le ha merecido reconocimiento nacional e internacional, así como cuatro nominaciones a los Latin Grammy por sus discos “Las tardecitas de Minton’s” (2000),  “Tango Reflections” (2002), “Las cosas tienen movimiento” (2003) y “La Casa de un pianista de jazz” (2018).

En 2002 fue galardonado con el Premio Clarín al Mejor Músico de Jazz y en 2005 con el Konex de Platino, ambos por su excelencia y aporte al desarrollo del arte en la Argentina. La prestigiosa revista norteamericana Down Beat lo eligió como talento en ascenso en su encuesta de críticos de 2003, dedicándole una página destacada, e incluyéndolo además en su lista de sugeridos a Compositor del Año en 2018.

Con una treintena de discos editados —distribuidos también internacionalmente— Iaies se mantiene en constante búsqueda sonora y renovación de repertorios. Su más reciente trabajo solista,“Sur (como respuesta a todas las preguntas)”, fue grabado en su estudio con su propio piano, siendo además su primer lanzamiento en vinilo.

Ha ofrecido más de 300 conciertos en los principales escenarios y festivales del mundo, incluyendo noches de piano solo en el Lincoln Center de Nueva York, los festivales de jazz de San Sebastián, Madrid y Barcelona, el World Music Festival de Oslo, Vancouver Fest, y la Ópera Metropolitana de Tel Aviv, con presentaciones en más de veinte países.

Ha compartido escenario con figuras como Lee Konitz, Brad Mehldau, Ron Carter, Chano Domínguez, John Scofield, Bebo Valdés y Toots Thielemans, entre otros.

Además, Iaies compuso música para cine, destacándose en películas como “Música nocturna” (Rafael Filipelli), “Vino para robar” y “Mi primera boda” (Ariel Winograd), “Abrazos” (Enrique Marmonti), “Lifting de corazón” (Eliseo Subiela) y “Tango, un giro extraño” (Mercedes García Guevara).

 

Últimas Notas

Peteco Carabajal trae Riendas Libres a la ciudad de Mar del Plata

redaccion

“Muchacho de Luna” suma cuatro fechas para febrero

redaccion

Andrés Calamaro regresa a Mar del Plata

redaccion