14.3 C
Mar del Plata, AR
noviembre 7, 2025
Espectáculos

Malón desembarca en Mar del Plata con el festejo de «Espíritu Combativo 30 Años»

El espíritu del heavy metal nacional está listo para encender Mar del Plata. La legendaria banda Malón se presentará este viernes 14 de noviembre en Brewhouse (Diag. Garibaldi 4830) para celebrar tres décadas de su emblemático primer álbum, «Espíritu Combativo». Tras agotar entradas en el Teatro Flores de Buenos Aires, el cuarteto liderado por el guitarrista Tano Romano trae una fiesta de riffs, potencia y pasión incombustible para el público de La Feliz.

La presentación promete ser un recorrido potente por su historia, poniendo el foco en aquel disco fundacional de 1995, que incluye himnos como «Síntoma de la infección» y «Castigador por Herencia». Además, el setlist repasará sus mejores clásicos y presentará material de su más reciente trabajo, «Oscuro Plan del Poder» (2023).

Tano Romano: «El Espíritu Combativo más vivo que nunca»

Antes del gran show, conversamos con Tano Romano, guitarrista, líder y uno de los fundadores de Malón, quien nos compartió su entusiasmo por el presente de la banda y el reencuentro con los fanáticos marplatenses.

Vienen de agotar el Teatro Flores con gran éxito. ¿Cómo viven ustedes el fervor del público con estas celebraciones?

(Se ve) cómo ‘boguea’, cómo disfrutan de cada una de las canciones. Así que buenísimo, feliz de poder generar eso, ¿no? En la gente que ama esta música como nosotros. Claro, tal cual, eso sobre todo.

¿Qué puede esperar el público de Mar del Plata de esta presentación del 14 de noviembre?

TR: Venimos presentando este disco y haciendo un set de canciones que elegimos y que consideramos que es el que nos gusta y que les gusta a la gente también, que es un repaso por toda la discografía de Malón, pero principalmente tocamos todas las canciones de este disco Espíritu Combativo, las 10 canciones que tiene el disco, las tocamos todas. Y después, bueno, vamos mezclando algunos otros temas. También estamos tocando bastante tema del disco nuevo que sacamos, el último disco que sacamos, Oscuro Plan del Poder.

Mencionabas que estuvieron dedicados a festejar los 35 años de Hermética. ¿Cómo se da este giro de volver a poner toda la energía en Malón?

TR: Sí, teníamos que festejar los 35 años del nacimiento de Hermética. Entonces nos llevó a tocar por todos lados, a tocar las canciones de Hermética. Y bueno, no nos dio demasiado tiempo como para poder seguir presentando y tocando las canciones del nuevo disco de Malón. Y bueno, y este año decidimos hacer show de Malón, dejar la H que nos (nos referimos a Hermética) (esté) descansando un poquito y bueno, dedicarle todo el tiempo a Malón. Pero bueno, también surgió este festejo de los 30 años de Espíritu Combativo. Estamos en una etapa donde se vienen los festejos y creo que merecidos, porque son discos que llegaron al corazón de mucha gente.

A pesar de las décadas de experiencia (y más si sumamos el periodo anterior), ¿la energía y la química interna de la banda en el escenario siguen intactas, se reinventan?

TR: Creo que siempre pareciera que estamos en el mejor momento. Tenemos con Javier Rubio en la batería y con, bueno, con Claudio (O’Connor) y con Carlitos (Kuadrado) que venimos tocando desde muchos años. La verdad que seguimos disfrutando y seguimos con la misma pasión de siempre, con el Espíritu Combativo más vivo que nunca. Una cosa es que te lo diga yo y otra cosa es que uno vaya al show y vea lo que es. Uno deja todo en el escenario. Ensayamos mucho para que todo salga bien.

Además de la entrega, se nota que están aprovechando mucho la tecnología actual para mejorar la experiencia en vivo.

TR: Sí, hoy disfrutamos de tocar y disfrutamos de escucharnos bien, ¿viste? Porque nosotros pasamos por todas las etapas y hoy nos escuchamos con In-ear y tenemos cada uno su propia mezcla en el oído. Donde te movés, te llevás esa mezcla que a vos te gusta en el oído. Mientras que antes tenías un monitor a lo mejor de tu lado o tu equipo atrás en la espalda y cuando te ibas para el otro lado tu equipo quedaba ahí y ya no escuchabas lo mismo.

Las redes sociales hoy les dan también el feedback del público.

TR: Totalmente. Hoy todos suben videos, todos hacen comentarios. Y bueno, y ahí se ve y ahí vemos que cómo la gente lo disfruta y que la banda suena muy bien. Inclusive nosotros mismos escuchamos cómo sonó en los videos que sube la gente o vemos lo que fue la apuesta la escena, la puesta de luces. El público nos regala a nosotros la posibilidad de poder vernos desde abajo lo que fue el show y estamos muy felices de que Malón esté en un buen momento y que estemos sonando como estamos sonando.

Para cerrar, ¿qué recuerdos tenés de Mar del Plata y qué expectativas tienen para esta fecha en particular?

TR: Sí, tenemos muchos recuerdos, muchas veces tocamos Mar del Plata. A mí me encanta el mar. Mar del Plata es un lugar donde siempre la gente (responde) y siempre fue muy lindo tocar. Lo bueno de esto, creo que también está buenísimo, es que siempre, por ejemplo, últimamente venimos tocando en enero, donde los marplatenses tienen que laburar y juntar un mango para tirar todo el año. Mucha gente labura en restaurantes, hoteles… nos comentan, nos mandan mensajes como que no voy a poder ir por el laburo. A esa hora están laburando a full. Creo que en esta fecha en la que vamos ahora van a tener esa posibilidad, ¿no? De poder pedir un permiso por un día y poder estar presente en el show y disfrutar también los marplatenses de lo que es Malón.

Las entradas para la cita metalera están a la venta por sistema Articket y en puntos de venta como La Casa de las Guitarras (Belgrano 3420), CONEX (San Martín 3263) y ADN Store en Necochea. Es la oportunidad de disfrutar en vivo de una de las bandas más importantes del heavy metal argentino.

Últimas Notas

El Museo MAR presenta el ciclo “Relatos de mundos sonoros”

redaccion

Temporada 2025: variedad de obras teatrales en Cuatro Elementos

redaccion

Laguna Pai trae su Gira Visiones a Mar del Plata

redaccion