14.3 C
Mar del Plata, AR
noviembre 7, 2025
Comer y Beber

El mapa del vino se expande en Mar del Plata: Vuelve la Feria TWB con bodegas de autor

Mar del Plata se prepara para recibir una nueva edición de la Feria TWB (The Wine Box), un encuentro que celebra la diversidad y la innovación del vino argentino. La cita es el viernes 21 de noviembre en Luys Coffee (Garay 1227), donde seis bodegas de producción limitada, que están redefiniendo el mapa vitivinícola del país, ofrecerán una degustación imperdible.

El evento no solo será una oportunidad para catar etiquetas de alta calidad, sino también para interactuar con los protagonistas de esta nueva generación de viticultores. La propuesta incluye degustaciones libres, maridajes artesanales, música en vivo y un contacto directo con los productores.

Seis bodegas que marcan tendencia

La selección de bodegas de esta edición es un fiel reflejo de la tendencia de mínima intervención, foco en el terruño y recuperación de variedades no tradicionales. Las bodegas confirmadas son: Traslapiedra, Los Dragones, Magna Montis, Pielihueso, MAAL Wines y Entrometido Wines.

El encuentro contará con la presencia estelar de sus creadores, entre ellos:

  • Santiago Garriga (Traslapiedra): El anfitrión marplatense, cuyo proyecto en Paraje Altamira (Valle de Uco) se destaca por vinos de mínima intervención elaborados en suelos calcáreos, como su Pet Nat 2024 y su Naranjo 2025.
  • Andrés Biscaisaque (Los Dragones): Desde la precordillera sanjuanina, Biscaisaque compartirá su trabajo en Barreal con variedades como Garnacha, Syrah y Criolla Chica.
  • Martín Dicuzzo (Magna Montis): Impulsor de vinos de parcelas específicas del Valle de Uco, con un manejo orgánico y etiquetas únicas como su Bonarda estilo Beaujolais y el exclusivo Cru Machinte.
  • Celina Bartolomé (Pielihueso): Referente del proyecto familiar de Los Chacayes y Los Sauces, enfocado en agricultura orgánica, recipientes alternativos y la elaboración de vinos con bajo o nulo agregado de sulfitos.

Agenda y experiencia gourmet

La Feria TWB promete una tarde-noche completa de disfrute. La apertura está programada para las 17:00 hs, dando paso a la degustación libre de los vinos de las seis bodegas.

  • 17:30 a 21:30 hs: Degustación de una exquisita selección de quesos artesanales de El Abascay y embutidos de Las Dinas, complementados con papas Gauchitas y café Cabrales.
  • 20 hs: Un set de jazz en vivo ambientará la velada, añadiendo un toque distintivo a la experiencia.
  • Hasta la Medianoche: El evento continuará con actividades abiertas al público, permitiendo a los asistentes profundizar en el conocimiento de estos vinos de autor.

Vinos para descubrir y degustar

Los asistentes tendrán la oportunidad de probar una amplia gama de estilos que demuestran la amplitud del vino argentino más allá del Malbec tradicional:

  • Traslapiedra: Vinos que expresan el terroir de Altamira, incluyendo Malbec, Pinot Noir, Chardonnay y Criolla.
  • Los Dragones: Sorpresas sanjuaninas como Malbec, Garnacha, Syrah y Criolla Chica.
  • Pielihueso: Vinos creativos como el Naranjo insignia, Malbec Primero y las líneas Gallo.
  • MAAL Wines: La bodega especializada en Malbec con más de 16 etiquetas, incluyendo su White Malbec y claretes.
  • Entrometido Wines: Partidas limitadas de variedades como Torrontés, Chenin Blanc, Sangiovese y Ancellotta, con fermentaciones espontáneas.

Las entradas tienen un valor de $25.000 e incluyen la copa de degustación. Se pueden adquirir a través de la plataforma Passline.

Últimas Notas

Un vino argentino con 100 puntos y 14 medallas de oro

Hugo

Orgullo argentino: un salame de Tandil entre los 20 mejores del mundo, según Taste Atlas

redaccion

Mar del Plata celebra al vermú con una feria de degustación y música

redaccion