noviembre 14, 2025
ganadores de la Mención de Honor al Valor Científico 2025
Interés GeneralLo de Acá

Científicas marplatenses fueron reconocidas por el Senado de la Nación

En un acto realizado este miércoles, recibieron la Mención de Honor al Valor Científico Vera Álvarez, María Florencia Cayrol y el equipo que participó de la expedición al Cañón Submarino Mar del Plata.

Este miércoles se realizó en el Salón Azul del Senado de la Nación la entrega de diplomas a los ganadores de la Mención de Honor al Valor Científico 2025, una distinción que reconoce la promoción, el desarrollo y la difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación productiva.

En esta oportunidad, fueron reconocidas las investigadoras marplatenses Vera Álvarez y María Florencia Cayrol. Y también fue distinguida la expedición “Underwater Oases of Mar del Plata Canyon”, campaña de la que participaron cinco científicos de Mar del Plata.

La investigadora marplatense Vera Álvarez

Vera Álvarez fue reconocida por su destacada trayectoria científica y su invaluable aporte al desarrollo de la nanotecnología en la Argentina, contribuyendo con innovación, compromiso y excelencia a la investigación en materiales.

Álvarez es doctora en Ciencia de Materiales por la UNMDP, investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de los Materiales (INTEMA) y docente de la Facultad de Ingeniería de la UNMDP. En la actualidad, se desempeña como directora del CONICET Mar del Plata y del INTEMA.

Por su parte, María Florencia Cayrol fue distinguida por sus líneas de investigación en la mejora de tratamientos de patologías vinculadas a trastornos hematológicos. Cayrol es biotecnóloga y doctora de la UBA en Inmunología. Se desempeña como investigadora del CONICET en el Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular del Instituto de Investigaciones Biomédicas (BIOMED, CONICET-UCA).

María Florencia Cayrol recibió la Mención de Honor al Valor Científico 2025
La marplatense María Florencia Cayrol fue distinguida por sus líneas de investigación en la mejora de tratamientos de patologías vinculadas a trastornos hematológicos. Créditos fotos: Senado de la Nación.

En tanto, también se brindó homenaje la expedición “Underwater Oases of Mar del Plata Canyon”, que entre julio y agosto exploró el fondo marino frente a la costa de Mar del Plata y las transmisiones en vivo fueron seguidas en vivo por decenas de miles de personas.

Cabe recordar que de aquella campaña científica participaron cinco marplatenses: Ezequiel Mabragaña, Florencia Matusevich, Nahuel Farías y Emiliano Ocampo en representación del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), perteneciente al CONICET y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNMDP, y Martín Veccia del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).

 

Fotos: Senado de la Nación.

 

Últimas Notas

Cierra la librería El Atril

redaccion

El banco de sangre que salva la vida de perros y gatos en Mar del Plata

redaccion

La capitana de Las Leonas brindará una charla gratuita en Mar del Plata

redaccion