24.9 C
Mar del Plata, AR
enero 16, 2025
Lo de Acá

El Séptimo Fuego celebra 25 años y apuesta a la formación teatral

En el marco de su aniversario, el centro cultural brindará a la comunidad un propuesta pedagógica dirigida a personas de todas las edades.

 

El Centro Cultural Séptimo Fuego continúa celebrando su 25ª aniversario y lo hace desde la formación teatral, brindando a la comunidad una propuesta pedagógica para todas las edades, que será lanzada oficialmente el próximo 25 de marzo, a las 16, con una charla informativa abierta y gratuita, en su espacio de Bolívar 3675. 

Con la presencia de todo el equipo docente destinado a niñes, adolescentes y adultes, se presentará la grilla con 10 talleres de diversas técnicas de investigación teatral que elevan la propuesta pedagógica a procesos de formación únicos en la ciudad, tanto para iniciantes como para actores con experiencia.  

Dentro de las propuestas más tradicionales y sin requerimientos de experiencias previas se encuentran: 

-Taller de Teatro para Niñes. “Destinado a explorar a través del juego y la improvisación, el arte escénico, quitar la vergüenza y potenciar la creatividad”. De 7 a 12 años, jueves de 18 a 20 hs. Duración: de abril a noviembre. Coordina: Moira Niella.

-Taller de Teatro para adolescentes. Para desarrollar lo colectivo, la autoestima y la colaboración, desde los juegos teatrales. De 13 a 17 años, viernes de 18 a 20 hs. Duración de abril a noviembre. Coordina: Carolina Espiño. 

-Dramaturgia 1. Taller de escritura de obras de teatro. Un espacio para entrenar en la escritura a partir de consignas guiadas. Mayores de 18 años. Lunes de 17.30 a 19.30 hs. Duración de abril a julio. Coordina: Adriana Derosa.

-Entra a la cancha. Introducción a las artes escénicas, para investigar las técnicas teatrales para principiantes. Sábados de 14 a 16 hs. Duración de abril a julio. Coordinan: Valentina Scalona y Federico Mariño. 

-Teatro para adultes. Trabajo actoral para personas adultas con o sin experiencia. Sábados de 11.30 a 13 hs. Duración: de abril a julio. Coordinan: Valentina Scalona y Federico Mariño. 

De Pompeyo y Casali al poshumanismo 

En lo que refiere a espacios de investigación, producción y desarrollo para aquellos que ya cuentan con experiencia, se proponen: 

O.T.R.E. «El otre (mi compañerx, mi partener) es mi maestro. Basado en las enseñanzas y metodologías de los maestros Sanford Meisner, William Layton y Renzo Casali, para trabajar la concentración y la imaginación, el instinto y el impulso orgánico y la autenticidad de sentimientos, involucrando al actor / actriz por completo en lo que hace en la escena”. Jueves de 20 a 22hs. Duración: de abril a julio. Coordina: Marcos Moyano. 

-Dramaturgia corporal. «Experiencia pedagógica de creación y montaje escénico». Lunes de 20 a 22 hs. Duración: de abril a noviembre. Coordina: Viviana Ruiz. 

-Del cuerpo al cuadro escénico. Entrenamiento físico-compositivo, basado en la técnica de Pompeyo Audivert: “una forma de producción que implica a los cuerpos, al espacio y a la palabra en una relación conectiva deseante, sin jerarquías, que produce en un punto de encaje técnico-artístico, fusiones de signos, proposiciones y circunstancias de una naturaleza metafísica que así se activa y representa, floraciones autónomas y misteriosas, extrañas y familiares a la vez, surgidas de una política de representación que llamamos el Piedrazo en el Espejo”.  Jueves de 16 a 18 hs. Duración: de abril a julio. Coordinan: Valentina Scalona y Federico Mariño.

-Entre las cosas un cuerpo. Laboratorio de objeto en la escena, dramaturgia de objetos, cuerpos híbridos (posthumanismo) y técnicas de animación. Miércoles de 18 a 20 hs. Duración: de abril a julio. Coordinan: Luisina Placenti y Juani Daldoso. 

-Texturas en el aire. Laboratorio de música experimental, donde se aplicarán técnicas de improvisación guiada, composiciones abiertas, música aleatoria y minimalista. Destinado a musicxs. Martes 15 hs.

Para Informes e inscripción, acercarse al teatro, escribir al 2234959572 o en redes @elseptimofuego (IG) y facebook @teatroelseptimofuego. 

 

 

Últimas Notas

Dynamo Cineclub y Axel Otarola presentan “El oficio de musicalizar el cine mudo”

redaccion

Comienza La Usina de Arte de la Escuela Martín A. Malharro  

redaccion

Fin de semana en honor al Rock

redaccion