Música

«Receiptify»: La nueva sensación de Spotify que transforma tu música en un recibo digital

¿Te imaginás tener un recibo de compra que refleje tus gustos musicales en Spotify? Ahora es posible gracias a «Receiptify», la aplicación viral que está revolucionando la manera en que los usuarios de la aplicación ven su actividad de escucha.

Por Ian Punter

Creada por Michelle Liu en septiembre de 2020, «Receiptify» ofrece a los usuarios la oportunidad de ver sus canciones más reproducidas, artistas más escuchados y géneros preferidos en forma de un recibo digital al estilo de una compra. La idea detrás de esta innovadora herramienta surgió de la necesidad de Liu de crear algo único y útil. En sus propias palabras, «Tenía la urgencia de hacer algo hoy así que utilicé todo el día para codificar esto. Genera un recibo basado en los tracks que más escucharon en Spotify».

¿Cómo se usa?

La forma de usar «Receiptify» es sencilla: los usuarios simplemente vinculan su cuenta de Spotify, eligen el período de tiempo que desean analizar (último mes, últimos seis meses o toda la historia de uso) y en cuestión de segundos, el recibo está listo para ser generado. Este incluye un número de orden ficticio, el nombre del «cliente» (es decir, el usuario de Spotify), una lista detallada de las 10 canciones más escuchadas, así como la duración de cada una. Además, al final del recibo se agrega un agradecimiento por haber utilizado el servicio.

La opción de compartir estos recibos en redes sociales, sobre todo a través de la función de “historias”  ha contribuido enormemente a la popularidad de «Receiptify», convirtiéndola en una de las herramientas más buscadas en Google. Los usuarios ahora pueden mostrar sus gustos musicales de una manera divertida y creativa, lo que ha llevado a «Receiptify» a convertirse en un éxito instantáneo en el mundo de la música digital.

Últimas Notas

The Weeknd; el rey del streaming: “Blinding Lights” se convierte en la primera canción que supera los 4 mil millones de reproducciones en Spotify

redaccion

Lalo Mir presenta el “Museo Virtual”, un tesoro de la cultura musical argentina

Ian Punter

SAUNTRACK | Brumas

Martina

Deja tu comentario